Únete a otros 22K suscriptores

Importadores y distribuidores chinos estudian las oportunidades de negocio de porcino en España

Una decena de importadores y distribuidores chinos estudian las oportunidades de negocio del porcino en España tras la organización por parte de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) de una misión inversa que ha permitido que conozcan la calidad y eficiencia del sistema de producción porcino nacional.

En concreto, durante 3 días, los profesionales chinos visitaron diferentes instalaciones de porcino, además de asistir en Barcelona a una presentación sobre el sector porcino de capa blanca de España.

Además, los responsables de Interporc les han ofrecido una panorámica global de la cadena de valor y han analizado conjuntamente las oportunidades y perspectivas de negocio que se pueden implementar o reforzar entre ambos países.

El director Internacional de Interporc, Daniel de Miguel, ha destacado el éxito de esta visita. “Hemos cumplido el objetivo de que los profesionales chinos pudieran conocer de primera mano nuestros procesos productivos y de elaboración de la carne y elaborados de porcino”, ha señalado. “Hemos obtenido unas valoraciones muy positivas en relación con los altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de nuestras empresas”, ha avanzado.

China es uno de los mercados de porcino más codiciados del mundo por su volumen, y España se ha situado en los últimos años como su 1º proveedor, con una cuota de mercado del 24,9%.

En 2022, se exportaron a ese país 698.589 toneladas de productos porcinos por un valor de 1.630 millones de euros, lo que supone el 23,9% en volumen y el 19,7% en valor de todas las exportaciones del sector porcino español durante ese ejercicio.

INTERPORC recibe a una delegación vietnamita encabezada por el ministro de Agricultura del país

INTERPORC también recibió unos días antes la visita de una delegación de Vietnam, encabezada por el ministro de Agricultura del país asiático, Le Minh Hoany, acompañada de representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA).

El encuentro ha consistido en una 1ª reunión, en la que los responsables de INTERPORC han expuesto a la delegación los datos más destacados del sector porcino de capa blanca español, además de presentar a la propia Interprofesional y las funciones que desempeña.

Posteriormente, todos los asistentes se han trasladado a las instalaciones de una empresa cárnica en Rivas-Vaciamadrid (Madrid). Allí, la delegación vietnamita ha podido comprobar en directo los altos estándares de producción de las empresas porcinas españolas. Un sistema de producción que garantiza la calidad, seguridad y trazabilidad de todos los productos porcinos.

Visitas como esta, destaca INTERPORC, más aún con la presencia de su ministro de Agricultura, nos sirven para reforzar las ya excelentes relaciones institucionales y comerciales que tenemos actualmente con este país.

Vietnam forma parte del Plan de apoyo a la Internacionalización de INTERPORC, en el que además de este tipo de misiones, así como con importadores y distribuidores de otros países, contempla, entre otras actividades, participación en ferias como la Food&Hotel (Ho Chi Minh y Hanói), o las promociones en retail de carne y elaborados de porcino español.

En 2022, las exportaciones de carne y productos porcinos a este país sumaron un total de 13.500tn por un valor de 19,7 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17,3% en volumen y del 25,75% en valor respecto al ejercicio anterior.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.