LOS ALTOS PRECIOS DOMÉSTICOS REDUCEN MÁS FUERTE LAS EXPORTACIONES DE LA UE
En el 1º trimestre de 2023, la producción de carne de cerdo de la UE disminuyó un 7,7 %, lo que respaldó los altos precios del cerdo. En junio, los precios al productor de la UE se encontraban en un nivel histórico alto (+30% en comparación con junio de 2022, +21% desde enero de 2023). Al mismo tiempo, el censo de cerdas de la UE se está reduciendo. En general, se espera una disminución en la producción de carne de cerdo de la UE del 5,5 % en comparación con el año pasado.
Al mismo tiempo, la demanda de la UE se mantiene alta, pero dada la reducción de la oferta, se espera una caída en el consumo per cápita de la UE (-4,5%, a 30,4kg), incluso si es menor de lo previsto en las perspectivas de primavera de 2023. Además de la oferta reducida, las consideraciones de los consumidores sobre el precio juegan un papel importante, lo que lleva a una posible reducción del consumo de carne a un cambio a otros tipos de carne. En particular, el consumo de carne de cerdo suele reducirse en beneficio de la carne de ave.
Las exportaciones de la UE siguen cayendo. De cara al futuro, se espera que las exportaciones de la UE a China disminuyan aún más en 2023. Al mismo tiempo, la UE pierde cuotas de mercado tanto en los mercados de alto valor (por ejemplo, EE.UU. y Australia) como en los de bajo valor (por ejemplo, Filipinas) debido a un mayor precio respecto a la competencia. En general, las exportaciones de la UE se revisaron a la baja en 2023 y podrían estar un 12 % por debajo del año pasado.