Trabajo, dedicación e involucración de todo un pueblo con solera que durante meses prepara éstas jornadas para que la persona que lo visite no se vaya indiferente de ésta cumbre onubense.
En su VI edición la Feria Gastronómica- Cultural “Saborea Cumbres Mayores” presentará muchas novedades desde su llamativo y modernista cartel anunciador hasta el pasaporte de la “Ruta de los Platos Típicos”, pasando por la presentación de los stands gastronómicos o visitando las distintas exposiciones; además de disfrutar en todas las actuaciones y eventos programados para esos días dónde se puede aprender a cortar un jamón, degustarlo y clasificarlo según su etiquetado.
El cartel éste año pertenece al estilo Pop Art, importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. Con éste estilo se ha buscado y utilizado una imagen popular cumbreña separándola de su contexto y aislándola, combinándola con otras figuras iguales. Se ha elegido para ello, a resaltar y como no podía ser de otro modo, un producto afamado y difundido ampliamente como seña de identidad de la gastronomía de este municipio, embajador de Cumbres Mayores por todas las mesas del mundo, El Jamón Ibérico de Bellota.
El arte pop está considerado uno de los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursor del arte postmoderno, elegido para éste cartel para darle un toque de innovación y modernidad a una feria que tras pasar seis años se reinventa como si fuera el primero.
En el cartel se muestra un lenguaje figurativo y realista utilizando contrastes de colores, tonos vibrantes, alegres, explosión de color que llena de vida y alegría a la vista.
Es un cartel que anuncia publicitariamente un producto, una industria, una economía, una gastronomía, un pueblo, como expresión del arte de la cotidianidad en la que vive
Fuente: Cumbres Mayores.