Únete a otros 22K suscriptores

La actividad del porcino ibérico extremeño creció un 20% el primer semestre

La actividad del sector del porcino ibérico extremeño aumentó en torno a un 20 por ciento en los seis primeros meses del año en relación con el semestre anterior, lo que demuestra que está en una fase de crecimiento, tanto en la fase productora como en la elaboradora.

La facturación del sector en Extremadura creció incluso algo más del 20 por ciento durante los seis primeros meses del año, ya que se venía de una situación de “precios muy bajos”, lo que hace que el aumento haya sido mayor en montante económico que en volumen de cabezas.

Este crecimiento, no obstante, ha llevado a algunas voces a advertir de la posibilidad de una nueva “burbuja”, tras la acontecida en 2007 y 2008, que se generó por la irrupción de empresarios de otras áreas.

La situación actual no guarda ninguna similitud con la anterior, entre otros motivos porque no se constata la llegada de nuevas explotaciones ganaderas, sino un crecimiento de las existentes.

La crisis económicas y de consumo, mensajes contrarios a las carnes rojas o el crecimiento desmedido del precio de las materias primas afectan al sector, aunque a día de hoy “nada indica una situación de este tipo”.

La crisis trajo como primera consecuencia la búsqueda de nuevos mercados internacionales para un sector que tenía en el mercado nacional “su norma”, lo que ahora ha permitido, que “se esté invirtiendo la balanza”.

“Esta situación es buena, porque se abren mercados muy interesantes para productos como el jamón ibérico”.

A pesar de esta situación positiva, ha destacado que “preocupa” las altas temperaturas al alza y la escasez de lluvia, y cómo pueden afectar a la montanera, aunque en la actualidad se espera una producción de bellota óptima.

Diéguez ha manifestado que ahora es difícil hacer conjeturas, pero espera que llueva en 15 ó 20 días y así esquivar cualquier repercusión negativa.

Fuente: Finanzas


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.