La Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Vetmeduni, Austria) anunció recientemente los resultados de una investigación que puede ser el primer informe clínico de una nueva forma de listeriosis en cerdos en proceso de finalización.

En su estudio, los investigadores del Instituto de Microbiología, Instituto de Patología e Instituto de Higiene de la Leche de Vetmeduni, bajo la coordinación de Lukas Schwartz de la Clínica Universitaria de Porcino, mostraron que la bacteria Listeria monocytogenes, como agente causante de la listeriosis debería formar parte, al contrario de la práctica habitual en explotaciones porcinas, de la lista de principales diagnósticos diferenciales cuando los cerdos en etapa de finalización sufren diarrea sanguinolenta y septicemia.

Según se informó, el estudio fue motivado por un episodio de listeriosis fatal en cerdos de finalización en una granja de cerdos en la Baja Austria que tenía una unidad de engorde integrada con espacio para 450 cerdos.

Los síntomas clínicos, como la anorexia, la diarrea sanguinolenta y el aumento de la temperatura corporal (hasta 40°C) se observaron en aproximadamente el 10% de los cerdos de acabado, principalmente en animales bien alimentados con un peso corporal de 40-100 kg. Según los investigadores, un total de 35 cerdos de engorde murieron en un período de aproximadamente 3 semanas.

Fueron investigados para diagnósticos adicionales 2 cerdos de engorde con síntomas clínicos y se tomaron muestras de un silo de maíz con el que se alimentó a los cerdos. La caracterización biológica molecular aisló cepas de L. monocytogenes idénticas de muestras tomadas de los cerdos y el silo de maíz. Además, se encontró un alto contenido de desoxinivalenol en el silo, explicaron responsables de la universidad, señalando que el deoxinivalenol es una micotoxina encontrada como producto metabólico en los granos afectados que tiene efectos potencialmente negativos en el sistema inmunológico. “La alimentación que se encontraba en el silo de maíz contaminado por listeria, y que sobrevive en condiciones deficientes, fue la fuente más probable de infección de los cerdos de engorde y finalización”, subrayó la primera autora, Heiko Stein.

Los investigadores pudieron demostrar con su estudio que L. monocytogenes puede causar una enfermedad clínica en cerdos en la etapa de acabado que puede ser el resultado de una inmunosupresión debido a la alta exposición al deoxinivalenol. “Cuando se alimenta con tolvas cuyo contenido alimenticio procede de silos exteriores, es importante que todos los procedimientos de ensilaje se realicen en condiciones anaeróbicas apropiadas para garantizar la supresión del crecimiento listerial”, dijo Stein.

La Listeria es una bacteria con forma de bastón que se produce naturalmente en muchos lugares diferentes. La mayoría son inofensivos para las personas. Sin embargo, L. monocytogenes es todo menos inofensivo para las personas o los animales.

Se sabe por bovinos y ovinos que la alimentación que procede de silos de mala calidad puede conducir a la transmisión de L. monocytogenes, causando encefalitis o diarrea con sangre, dijo la universidad. Sin embargo, en la bibliografía científica, solo unos pocos informes de casos más antiguos han tratado la transmisión de L. monocytogenes en explotaciones de cerdos, a pesar del hecho de que la contaminación por L. monocytogenes de los productos del cerdo es una gran preocupación para la salud pública. “Cuando se produce diarrea sanguinolenta combinada con una mayor mortalidad en cerdos de engorde, L. monocytogenes debe formar parte de la lista de diagnósticos diferenciales, especialmente si el ensilaje es parte de la alimentación. Dado que, en nuestro caso, las medidas terapéuticas y profilácticas condujeron a una rápida recuperación de animales enfermos, la terapia antimicrobiana está indicada tan pronto como sea posible para evitar una mayor excreción de L. monocytogenes a través de las heces y para prevenir decesos adicionales de animales”, concluyó Stein.

Fuente: Anaporc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.