La actual campaña de bellota será la más corta y concentrada que se recuerda en Salamanca, tanto por las últimas modificaciones burocráticas, como por la atípica climatología de este invierno.
La decisión de algunas entidades de adelantar dos semanas el plazo para certificar los cerdos de bellota -del 15 de marzo al 29 de febrero- ha provocado que los industriales tengan que concentrar el sacrificio, obligando a los mataderos a trabajar a pleno rendimiento en esta recta final de la temporada. Y es que, como confirman desde la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), aunque la fecha fijada como ´tope´ por el Real Decreto del Ministerio sigue siendo el 15 de marzo, algunas certificadoras han decidido adelantar el plazo quince días por la falta de bellota en algunas zonas.
Junto a los cambios administrativos, otro de los factores claves para acortar la actual campaña están siendo las altas temperaturas de enero -el más caluroso de la historia-, que han provocado que los cerdos repongan mucho más de lo habitual al no tener que gastar apenas energía para mantener el calor, explica el industrial Fernando Santos. El miedo a que los animales se pasen de peso en el campo está presionando también a los industriales, que optan por matar bellota en detrimento de los cerdos de pienso. “En este momento en Guijuelo se está matando un 80% de bellota y un 20% de pienso, que se está acumulando muchísimo a pesar de que el ritmo de sacrificio de bellota vaya disminuyendo poco a poco”, reconoce Luis Picado, gerente del matadero de Guijuelo Maguisa.
http://www.lagacetadesalamanca.es/campo/2016/02/19/campana-bellota-corta-clima-burocracia/167514.html