Según la Comisión Europea, la situación del mercado de porcino y la utilización del régimen de ayuda para el almacenamiento privado de carne de porcino aconsejan su cierre. Tiene previsto presentar el correspondiente reglamento de cierre al Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios para que dictamine sobre él. Sin embargo, ante el riesgo de que mientras tanto se presente un elevado número de solicitudes, ha decidido suspender la presentación de solicitudes entre hoy 27 de enero y el 4 de febrero de 2015.
Además, la Comisión ha acordado desestimar las solicitudes presentadas a partir del 21 de enero de 2016, ya que su aceptación tendría que decidirse durante el período de suspensión (Reglamento nº2016/85).

Desde la apertura del almacenamiento y hasta el 20 de enero se han solicitado 89.841 tn en el conjunto de la UE. A la cabeza del almacenamiento está Alemania, con 26.137 tn (29,1% del total), seguido de España 19.303 tn (21,5%), Dinamarca con 11.676 tn (13%), Holanda con 10.779 tn (12%), Polonia con 5.928 tn (6,6%), Italia con 5.758 tn (6,4%), Francia con 2.344 tn (2,6%), Irlanda con 1.392 tn (1,5%), Austria con 1.180 tn (1,3%), Bélgica con 1.095 tn (1,2%), Rumania con 1.000 tn (1,1%).

Con respecto a la duración, la opción de 3 meses es la más popular con el 67% del total, seguida de la de 5 meses (25%). En cuanto a las piezas, las deshuesadas suponen el 53,6% del total.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.