Únete a otros 22K suscriptores

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural reparte 1,46 millones de euros de ayudas para explotaciones de porcino ibérico

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió el pasado día 13 la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se acordó la distribución de 1,46 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar a las explotaciones de porcino ibérico afectadas por la pandemia de la Covid-19.

MEDIDAS EXCEPCIONALES SECTOR PORCINOIBÉRICO

De acuerdo con el Real Decreto 687/2020 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020, en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural se han distribuido 1,46 millones de euros.

El real decreto, cuyo contenido fue elaborado conjuntamente con las comunidades autónomas y el sector, ha tenido un efecto claro sobre el comportamiento de los precios en el mercado, de manera que, cuando se hizo público su contenido, el precio del cerdo ibérico, cuya cotización se había igualado al precio del porcino de capa blanca, comenzó a recuperarse de manera sostenida, razón por la cual se han solicitado ayudas por menos animales de los previstos.

En todo caso, el pasado 30 de septiembre se publicó una modificación del citado real decreto, para ampliar hasta el 15 de noviembre el plazo del periodo subvencionable, entre otros cambios.

El reparto se ha llevado a cabo en consonancia con las comunicaciones efectuadas por las autoridades competentes de las comunidades autónomas con respecto a sus previsiones sobre las peticiones realizadas por los beneficiarios. La dotación presupuestaria prevista para la línea en este ejercicio es de 10 millones de euros.

Fracaso estrepitoso de las ayudas excepcionales al sector del cerdo ibérico, las ganaderías extensivas del mismo solo han solicitado el 5% del presupuesto

Según la Unión Extremadura, los datos aportados por el Ministerio de Agricultura, de los 10 millones de euros previstos para esta línea de ayuda apenas se han solicitado ayudas por un importe de 1,46 millones, solo el 14,6% de la cantidad estimada y presupuestada.

Cuando el Ministerio y las Comunidades Autónomas aprobaron estas ayudas, el sector ya sabía del fracaso de las mismas, porque ayudar a animales que hay que sacrificar con un peso que el mercado no demanda es tener un desconocimiento del sector inaudito.

Si nos fijamos en el reparto, entre Extremadura y Andalucía tenemos más de 2,238 millones de cabezas, el 68% de la cabaña y en cambio solo han solicitado 0,5 millones de euros, el 34% de las ayudas.

Otro dato significativo es que la Comunidad Autónoma de Murcia, sin ganadería de porcino ibérico apenas, ha recibido 289.000€, casi tanto como Extremadura y un tercio más de ayudas que la Comunidad de Andalucía.

También se puede observar por el reparto de las ayudas que las mismas se han concedido en su mayor parte a las explotaciones de cebo en detrimento de las extensivas.

La Unión Extremadura exige al Ministerio que derogue el actual Real Decreto 687/2020 por ineficaz y apruebe otro en su lugar que tenga en cuenta tanto los problemas del sector como los problemas de mercado ocasionado por el Covid-19.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.