La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha destacado hoy el “importante empuje” y crecida que ha experimentado en los últimos años las ventas de jamón castellanoleonés, que experimentaron un aumento del 67 por ciento en los ocho primeros meses del 2017 respecto al año anterior.
Momentos antes de entregar los premios al ‘Mejor jamón de Castilla y León’ organizados hoy en Valladolid por la Asociación de Camareros de Segovia y en la que han participado distintas instituciones como el Ayuntamiento de Segovia y su Diputación Provincial, la consejera ha subrayado que ahora es momento de “consolidar” este crecimiento.
Una tarea que pasa por abrir “nuevos mercados” para un producto de “excelente calidad” que el año pasado movió unas cifras totales de ventas en la Comunidad que superaron los 15 millones de euros, unos datos “muy positivos” a cuatro años vista de la aprobación de la normativa del jamón ibérico en España.
Del mismo modo, Marcos ha enfatizado en la “gran especialización” que existe en el sector porcino y en la elaboración del jamón en todas sus variantes, que posee unos de los estándares de bioseguridad “más elevados” de todos los sectores, lo que supone el “mejor aval” de este producto de cara a su comercialización.
Precisamente en este aspecto de su venta, la también portavoz de la Junta ha señalado cómo en los últimos años se ha producido “notables avances” en el sector, que han ido ligados a la introducción en los procesos de las nuevas tecnologías, que han permitido desarrollar “nuevos envasados y preparados” para el jamón que han facilitado su “exportación, envío y consumo”.
De este modo, la consejera ha trasladado el “apoyo firme” de la Junta a un producto que ostenta mucho “valor añadido” y que está comenzando a hacerse hueco en “grandes mercados internacionales”, como el acuerdo comercial alcanzado recientemente con Japón, un “camino a seguir”, para el sector, ha sentenciado por su parte.
Fuente: La Vanguardia