“Sin el compromiso decidido de las administraciones la dehesa puede tener los días contados debido al problema de la seca”. Así de rotundo ha expresado el portavoz de Ciudadanos en la Diputación Provincial, Ruperto Gallardo, la necesidad de abordar los problemas de este ecosistema “tan importante desde el punto de vista forestal, agrícola, cinegético, ganadero y social” que, en caso contrario, “continuarán provocando grandes pérdidas económicas y el despoblamiento de las zonas rurales”. Como ejemplo el diputado ha recordado que “sólo en Huelva, desaparecen unas 600 hectáreas de dehesa al año, debido a las encinas que es necesario sacrificar”.
Por este motivo, en el próximo pleno de la institución provincial, el representante de la formación naranja presentará una moción para que “se inste al Gobierno de España a que reconozca administrativamente a la Dehesa como un ecosistema propio y diferenciado y desarrolle una ley estatal al respecto”. Este reconocimiento permitiría, como ha destacado Gallardo, “acceder a ayudas económicas y a planes de actuación de diversa índole, para hacer frente a esta situación que se sufre desde hace años”.
Como recoge el ‘Manifiesto del Foro Encinal para la Defensa y Conservación de la Dehesa’, la Seca de los Quercus –afecta encinas (Quercus suber) y alcornoques (Quercus ilex)-, producida por el patógeno Phytophthora cinnamomi Rands, y la que intervienen numerosos factores: árbol, clima, suelo, patógenos, fisiología de las plantas o las actuaciones humanas, está provocando grandes estragos en sus poblaciones y unas tasas altísimas de deforestación, ya que anualmente se cortan miles de encinas y alcornoques secos como consecuencia de este fenómeno.
Pero, además, “es necesario –como ha destacado Gallardo- que la que la Diputación establezca los contactos con el resto de provincias con extensiones de dehesa para crear un frente común ante el Gobierno central y la Unión Europea”.
Junto a esta iniciativa, el portavoz del partido naranja ha mostrado su satisfacción por que la moción presentada por Ciudadanos llegue al pleno en forma de declaración institucional, lo que, a su juicio, “tiene un mayor significado, dado el apoyo explícito que ello supone por parte de todos los grupos presentes en la cámara provincial”. Además, Gallardo defenderá que en el próximo Plan Hidrológico Nacional “se contemplen las necesidades que tiene la provincia de Huelva en materia de regadíos y que permitan modernizar la agricultura de la provincia”.
Fuente: Agro diario Huelva
Deja un comentario