Esta semana en Alemania, la cotización de los cerdos para sacrificio de VEZG volvió a bajar, situándose en los 1,25€/kg. Como resultado, la cotización de los lechones VEZG también cayeron hasta los 20€. Con aumentos simultáneos de los costes, especialmente en un 30% para los piensos compuestos desde el pasado otoño, las pérdidas ascienden a día de hoy a unos 60€/Cerdo, dividido entre los productores de lechones y los cebadores, lo que en la totalidad, significa pérdidas para los producores de cerdos alemanes de unos 50 millones de euros semanalmente.
Descenso masivo del consumo fuera del hogar
Nunca ha habido una crisis de esta magnitud en el mercado porcino alemán. Desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 en marzo de 2020, los precios del cerdo han estado bajo presión casi de forma permanente, solo con excepciones a corto plazo. Desde entonces, la oferta y la demanda han estado completamente fuera de control. El consumo de carne de cerdo fuera del hogar, que normalmente representa alrededor de un tercio del mercado total, ha disminuido considerablemente. Durante mucho tiempo, los restaurantes y eventos se redujeron casi por completo a cero, y aún a día de hoy las actividades fuera de casa todavía están lejos de un nivel normal.
A finales de 2020 y principios de 2021 los precios de la carne de cerdo bajó drásticamente y se acumularon grandes existencias, especialmente durante el tiempo de acumulación de cerdos vivos para sacrificio, que aún a día de hoy sigue siendo una carga pesada para el mercado porcino. En julio de 2021, las existencias de carne de cerdo eran de 259.000 toneladas, un 113% más que en julio de 2019.
Hundimiento del nivel de precios
La Covid-19 no fue la responsable únicamente de los vaivenes del mercado, por ejemplo la Peste Porcina Africana (PPA) también tuvo un enorme impacto en los precios de los cerdos. Mientras los precios incluso volvieron a subir ligeramente en febrero y marzo de 2021, cuando la UE exportó cantidades récord a terceros países (máximo histórico en marzo de 2021, con 623.297tn). A pesar de las prohibiciones a la exportación de carne de cerdo alemana a muchos terceros países, existía espacio para la carne alemana en el mercado interior europeo. Pero a pesar de estas condiciones favorables en el mercado de la UE, el precio de la carne de cerdo no se recuperó lo suficiente como para alcanzar el nivel de precios anterior al estallido de la pandemia de la Covid-19.
Falta de crucial de demanda
La drástica disminución de la oferta de lechones en las granjas alemanas (debido a cierres o dismunición de la producción), así como menores importaciones de lechones y cerdos de sacrificio han provocado que la oferta de cerdos para sacrificio sea de alrededor un 8% menos que en 2019. En una producción proceso tan lento como la producción porcina, este es un grave problema, ya que se necesitan más de 40 semanas desde el comienzo de la gestación hasta el sacrificio del cerdo cebado.
El hecho de que exista una crisis de este tipo en el mercado porcino alemán, a pesar de que la oferta de cerdos para sacrificio sea tan baja como en 2007, es sumamente preocupante.
Soluciones a largo plazo
El mercado alemán para la venta de carne de cerdo alemana debe recibir un enfoque especial. Impulsar las ventas nacionales de carne de cerdo en Alemania a través de las promociones de los minoristas de alimentos es extremadamente importante. Las ofertas de productos extranjeros son actualmente particularmente invasivas para el mercado alemán.
Ayudas necesarias
Sin embargo, está claro que todas estas soluciones concebibles solo pueden tener un efecto a largo plazo. Para poder salvar a las empresas a corto plazo y evitar una ruptura estructural, se necesita con urgencia ayuda financiera en este ciclo. A través del programa de financiación del Ministerio Federal de Economía y Energía y del Ministerio Federal de Finanzas, las empresas que pueden demostrar una disminución en las ventas de al menos un 30% en comparación con 2019 en meses individuales desde noviembre de 2020 hasta septiembre de 2021, tienen la oportunidad de recibir apoyo financiero.