La Feria de la industria cárnica de Fráncfort reconoció el pasado día 9, una vez más, con numerosos premios los productos ibéricos españoles, sobre todo, el jamón 100% ibérico de bellota.

La Asociación alemana de carniceros (Deutsche Fleischer-Verband) concedió premios al jamón que diversos productores de todo el mundo han presentado estos días en la Feria.

Trece productores españoles han presentado desde el 4 y hasta el 9 de mayo sus productos ibéricos en el recinto ferial de Fráncfort.

En la categoría del jamón los españoles son los que más galardones han conseguido por su calidad.

Una de las empresas de Salamanca comunicó a EFE que “en el ibérico de bellota no hay competencia porque sólo se produce en España y sólo se puede producir en España y Portugal, en la Península Ibérica, donde están las dehesas de encinas”.

También consideran que este jamón gusta a todo el mundo por su calidad y que es conocido en otros países por el turismo.

Otra de las empresas presentes de Salamanca, es desde 1998 la encargada de cortar el jamón ibérico en el concurso que organiza la Asociación alemana de carniceros cada tres años.

“En Alemania cuesta vender el jamón cien por cien de raza ibérica y de bellota por su precio y están más acostumbrados al serrano”, dijo a EFE.

El portavoz de prensa de La Asociación alemana de carniceros, Gero Jentzsch, dijo a EFE que en la categoría del jamón, España es el país que más premios recibe con los productos ibéricos, que son un lujo.

Jentzsch coincide en destacar que lo más especial del ibérico es que sólo se puede producir en España, que son cerdos de raza ibérica y que no se puede copiar.

“Es un producto artesanal, limitado y con razón tan caro. Por eso nos esforzamos en presentarlo aquí con expertos”, añadió Jentzsch.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.