La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres organizan una Misión comercial directa agroalimentaria a Reino Unido, que se celebrará en Londres del 19 al 23 de septiembre de 2016.
El mercado británico presenta un interés especial en tanto que su economía es la tercera europea y la quinta a nivel mundial. A ello se suma que la renta disponible es superior a la media europea y que supone una plataforma internacional para acceder a otros mercados. El comercio exterior representa más del 50% del valor del PIB del pais. Sobresale entre los seis mayores importadores mundiales de mercancias y los 11 mayores exportadores. Es el 6º mayor importador mundial con cerca del 4% del valor de las importaciones totales mundiales y el 11º exportador (3% del total mundial) y el 8º mayor economia en Producto Interior Bruto Mundial (2,8% del PIB mundial).
Datos de interés sobre el importador británico
- El británico es un mercado exigente en donde las relaciones comerciales se materializan a más largo plazo. Si bien el número medio de reuniones no viene siendo demasiado elevado (suele estar alrededor de cinco – dependiendo del interés que cada producto despierte) también es cierto que aquellos importadores que acceden a cerrar reunión es porque tienen un interés inicial en el producto que se les ha presentado.
- En Reino Unido es práctica común solicitar listado de precios para decidir si hay interés en reunión. Los precios pueden estar cotizados en libras y/o en euros y puede indicarse que son orientativos y, por tanto, sujetos a negociación.
- Del mismo modo, suelen pedirse muestras que, en cualquier caso, serán gratuitas
Igualmente, valoran de forma positiva los siguientes aspectos:
- Página web, presentación de empresa y/o catálogo de productos traducidos al inglés.
- Es recomendable estar en posesión de la acreditación BRC -se facilita la presentación de productos a importadores ya que algunos de ellos sólo tratan con proveedores acreditados BRC.
- Contar con otros certificados de calidad como IFS, ISO o cualquier otro premio, galardón de reconocimiento británico o internacional.
Sobre la Misión Comercial
La misión comercial directa está dirigida a productores extremeños de todos los sectores agroalimentarios. Se ha detectado una alta demanda de cítricos, fruta y verdura. Aunque siguen siendo productos de interés: queso, embutidos, frutos secos, aceite, aceitunas, encurtidos, vinagre, conservas de pescado, conservas de verdura, salsas, platos preparado/tapas, snacks.
En general, productos de calidad, con un valor diferencial, novedosos.
Las empresas participantes tendrán una agenda de trabajo individualizada en la que se reunirán con compradores del sector agroalimentario- gourmet interesados en varios productos. El objetivo de esta modalidad de agenda es conseguir captar la atención de perfiles de importadores con un mayor nivel de compra.
La selección de las empresas la realizará el delegado de Extremadura Avante en destino. Las plazas para esta convocatoria son muy limitadas.
PROGRAMA PROVISIONAL DE LA ACTIVIDAD
- Lunes, 19 de septiembre de 2016: Viaje de ida Madrid-Londres. Traslado Aeropuerto-Hotel en autobús y alojamiento en Londres.
- Martes, 20 de septiembre de 2016: Jornada de trabajo con agenda agrupada en Londres y/o alrededores según agenda.
- Miércoles, 21 de septiembre de 2016: Jornada de trabajo con agenda agrupada en Londres y/o alrededores según agenda.
- Jueves, 22 de septiembre de 2016: Jornada de trabajo con agenda agrupada en Londres y/o alrededores según agenda.
- Viernes, 23 de septiembre de 2016: Traslados hotel-Aeropuerto en autobús. Viaje de vuelta Londres-Madrid.
PERSONA DE CONTACTO:
Isabel Pérez | isabel.perez@extremaduraavante.es |T. 924 319 159
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo de inscripción a esta acción finaliza el miércoles 8 de junio de 2016.
http://www.extremaduraavante.es/index.php/extremadura-avante/agenda-de-eventos/eventodetalle/1073/44/mision-comercia-directa-a-reino-unido-sector-agroalimentario
Deja un comentario