Varios de los miembros de este sector mostraron, una semana más, su indignación con el presidente de la mesa por no aproximarse a sus peticiones. Tienen claro que la Lonja de Salamanca no es ninguna referencia dentro del sector.
La mesa de porcino de la Lonja Provincial de Salamanca ha vuelto a abrir la caja de los truenos, con los industriales como protagonistas. “Esto es de risa, no sé a qué venimos aquí”, fueron algunas de las palabras de los vocales de este sector tras conocer la cotización del cebo y el cebo de campo de boca del presidente de la mesa, Julián Barrera, que volvió a ‘patinar’ en la fijación del precio, a juicio de los compradores.
Y es que, una semana más, los industriales apuntaron hacia una pronunciada bajada de los cochinos de cebo y de cebo de campo, con peticiones de entre -0,03 y -0,10 euros para la primera categoría y de hasta -0,07 euros en la segunda. Por su parte, los ganaderos se mantuvieron firmes y plantearon una repetición de los precios tras la bajada de 0,03 euros de la semana pasada, que consideraron abusiva.
La decisión del presidente, Julián Barrera, se acercó al lado de los ganaderos con una leve bajada de 0,01 euros, quizá arrepentido por lo que hizo siste días antes, para enfado e indignación de unos industriales que tienen claro (igual que los ganaderos) que la Lonja de Salamanca no es referencia en España.
La polémica también se extendió al nivel de matanza existente en la actualidad, indicando los industriales que los mataderos estaban abarrotados de animales, y que incluso solo uno de Guijuelo había sacrificado 6.400 animales en un solo día, “todo un récord”.
La bellota cotizó 0,05 euros a la baja, mientras que los lechones subieron 0,05 euros y los tostones bajaron su valor 5 euros.
En lo que se refiere al blanco, subida de 0,01 euros para los cerdos selecto y normal, repetición para el graso y subida de 0,02 euros para las cerdas. Lechones aumentaron su precio 4 euros y los tostones bajaron 5.
Fuente: Tribuna Salamanca