La mesa de porcino ibérico de Salamanca optó por una repetición de los precios por la estabilidad del mercado, al menos por el momento, ¿firmar la paz para la guerra?.

El porcino ibérico de Salamanca se levanta ‘en armas’, aunque este 16 de julio ha firmado una paz momentánea, que puede verse alterada con la llegada de la ‘guerra’ en lo que a precios se refiere, claro. No en vano, en esta jornada, la mesa se dio un respiro con la repetición de precios para todas las categorías.

El ibérico sigue estable en esta semana… porque no se sabe lo que puede pasar con los cochinos de cebo y cebo de campo. Así, casi por unanimidad de los vocales, salvo Isidoro Blázquez, la repetición fue la clave en la jornada de este 16 de julio.

Los industriales comenzaron su exposición asegurando que hay pocos “cambios en una semana idéntica. Hay un ligero descenso del sacrificio y una gran estabilidad, pero se siguen matando más cochinos cada semana en relación al año anterior. A día de hoy está más equilibrado”, aseguró Fernando Santos.

Isidoro Blázquez, por su parte, criticó la decisión de la semana pasada y aseveró que si el lechón da igual a todo el mundo, “aquí hay gato encerrado. Los cochinos están muy por debajo de Lonja y el lechón igual”.

“Hay intenciones de firmar La Paz aunque sea momentánea y creo que hay que algunas veces terminan en guerra. Cada vez hay menos matanza por la llegada de las vacaciones, pero queramos o no, el peso es el espejo del alma del cerdo”, aseguró Goyo Sánchez.

Los ganaderos, por su parte, aseguraron que hay mucha estabilidad y que el mercado así lo dice. “Tengo muchos ejemplos de ganaderos que han cambiado incluso de industrial y no tienen ningún problema para colocar los animales. Y, además, yo en particular no tengo ningún interés por los lechones o lo gordo, defiendo cada producto por igual porque me debo a los ganaderos que represento. Yo no tengo intereses”, aseguró Ramón Gómez en su turno de palabra.

En la ronda de cotizaciones, los industriales pidieron entre repetición y bajada de 0,02 euros, mientras que los ganaderos optaron por otra repetición de los precios, decisión final por casi unanimidad. Los lechones y los tostones también repitieron precio.

EL BLANCO, MÁS O MENOS ESTABLE

Por otro lado, en lo que se refiere al porcino blanco, semana similar a la anterior ya que en Europa el cerdo se ha estabilizado y en España, el sol marca la diferencia y ha habido una pequeña subida. Así, hubo una repetición para el cerdo graso, con subida de 0,01 euros para el selecto y el normal y otra repetición para las cerdas. El lechón sigue bajando, con un descenso del precio de dos euros, mientras que el tostón sigue en equilibrio.

Fuente: Tribuna Salamanca

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.