El número de jabalíes infectados con el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en Suecia ha aumentado de los 7 iniciales a 13, según confirmó el Instituto Veterinario Sueco (SVA) este lunes 11.

Todos los cadáveres con PPA se encontraron en las inmediaciones de la ciudad de Fagersta, en el condado de Västmanland, a 145 kilómetros al noroeste de la capital de Suecia, Estocolmo, donde también se descubrieron los primeros 7 cadáveres.

La búsqueda continúa

En un comunicado de prensa en el sitio web del instituto se explicó que la búsqueda de cadáveres continúa. Por el momento, no está del todo claro qué tan grande será la zona infectada. La búsqueda ha comenzado en las inmediaciones de los primeros casos detectados, pero la zona de búsqueda se irá ampliando. Las autoridades responsables colaboran con las organizaciones de cazadores para determinar el tamaño exacto de la zona afectada.

Zona vallada para mantener bajo control la propagación de la PPA

Para mantener bajo control la propagación del virus, se ha vallado una superficie de aproximadamente 1.000km2. En esta zona, todos los cerdos de granjas tendrán que ser sacrificados, unos 50 cerdos de raza local criados en 1 granja, según la Junta de Agricultura de Suecia y el Ministerio de Agricultura del país.

Lena Hellqvist Björnerot, portavoz del Consejo de Agricultura, comentó: “ahora estamos implementando el plan de contingencia que tenemos desde hace mucho tiempo. También estamos aprovechando las experiencias de otros países que han estado en una situación similar”.

El ministro de Asuntos Rurales, Peter Kullgren, indicó que el Consejo de Agricultura sueco está estudiando la opción de compensar financieramente a los productores afectados, aunque no han hecho anuncios oficiales.

Se desconoce qué pudo haber causado el brote. El sitio web de caza Svenskjakt, señaló un vertedero que atraía poblaciones de jabalíes. El Dr. Karl Ståhl del SVA informó que “en este momento no sabemos cómo llegó la infección, pero es un salto de gran distancia desde la zona infectada más cercana en Europa y, por lo tanto, asumimos que ha sido a través de humanos y no de jabalíes”. Actualmente existe una amplia propagación de la infección en Europa. Hay países que han logrado erradicar la enfermedad y ese es nuestro objetivo nacional”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.