La pasada semana se confirmaron de nuevo más casos de Peste Porcina Africana en jabalíes de Polonia. La mayoría de los hallazgos se registraron en la provincia de Lebus, cerca de la frontera con Alemania. En Alemania mientras tanto, en la Conferencia de Ministros de Agricultura de la semana pasada, los estados federales acordaron una financiación solidaria para la construcción de vallas de protección de caza en la lucha contra la PPA.
La Autoridad Veterinaria de Polonia confirmó otros 111 hallazgos de PPA en un total de 184 animales muertos en la pasada semana, más del doble de lo que se informó en la semana anterior.
La presión de la PPA en Polonia sigue siendo alta
Desde principios de año se han registrado un total de 1.650 casos de PAA en jabalíes y en 2 granjas de cerdos. La pasada semana casi 80 casos de PPA se informaron de la provincia de Lebus, directamente adyacente a las pr Además, desde el punto de vista alemán, solo la semana pasada se informaron en el voivodato de Lebus, que está directamente adyacente los estados alemanes de Brandeburgo y Sajonia, lo que pone de manifiesto la importancia en la prevención de los movimientos entre Alemania y Polonia.
Construcción de vallas para la fauna salvaje
Los Ministros de Agricultura de los estados federales de Alemania acordaron en la Conferencia de Ministros de Agricultura (AMK) del pasado viernes un modelo solidario con el que financiar la construcción de vallas para evitar la propagación de la PPA. El modelo de financiación se basa en una distribución de costes basados en una combinación de parámetros según el porcentaje de cerdos producidos en el estado federal, combinado con la llamada clave Königsteiner.
La Ministra Federal de Agricultura, declaró que era el objetivo común de los gobiernos federal y estatal que la PPA no se propague más y que la enfermedad debe ser erradicada lo antes posible. Por tanto, toda medida de protección redunda en beneficio de todos, por lo que considera correcto que todos los países participen en los costes a través del nuevo modelo.