La Unión Europea produjo 1,9 millones de toneladas de carne de cerdo en febrero de 2022, un 4% menos que el mismo mes del año anterior, según datos de la Comisión Europea. Esto significa que en los 2 primeros meses del año, el bloque produjo 3,8 millones de toneladas de carne de cerdo, un 3% menos (-120.000tn) que el año anterior, con 40,5 millones de cerdos sacrificados, una caída del 2%.

Para enero y febrero juntos, los cambios notables dentro del grupo general fueron una caída del 11% en la producción de carne de cerdo alemana (-96.000tn), una caída del 7% en la producción italiana (-17.000tn), una caída del 7% en la producción polaca (-24.000tn) y una caída del 8% en la producción belga (-15.000tn). Una vez más, España sigue rompiendo la tendencia, con un crecimiento interanual de la producción del 6% (+54.000tn) durante los 2 primeros meses.
Los productores de cerdos europeos se enfrentan a los costes elevados y crecientes de piensos y otros insumos. Los aumentos de los precios de los cerdos vivos observados en la mayoría de los principales mercados se han desacelerado, aunque el promedio de la UE sigue subiendo, al igual que los precios en España en particular.
La UE prevé una caída del 3% en la producción europea de carne de cerdo para 2022, en respuesta a la menor rentabilidad del sector.