Los antiguos brotes de enfermedades de ganado eran más predecibles, más localizados y más capaces de controlarse que todo lo que estamos viendo en la actualidad, además, sus efectos en los mercados globales eran menos significativos.
La última y actual gran interrupción en los mercados mundiales de la carne se debe al descubrimiento de la Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes en Alemania a principios de septiembre. La enfermedad se ha extendido al oeste desde el este y ya en febrero de este año casi había llegado a la frontera de Polonia y Alemania, por lo que su llegada al territorio alemán el pasado mes de septiembre no debería sorprendernos.
Alemania: El mayor exportador de carne de cerdo
La importancia de esto no es el impacto local en las granjas de cerdos alemanas, ya que ningún cerdo de granja en Alemania ha sido infectado con PPA. Pero Alemania es el mayor exportador de carne de cerdo a China, lo que ha provocado que China y otros países asiáticos hayan prohibido las exportaciones desde países donde se ha encontrado PPA, aunque solo sea en la población de jabalíes.
La gran sorpresa es que las autoridades chinas no estaban preparadas para implementar una política de regionalización para las exportaciones alemanas en lugar de imponer una prohibición total a toda la producción alemana. O tal vez esas autoridades han hecho un cálculo de que pueden permitirse el lujo de ver su mayor fuente de diversidad de importadores de carne de cerdo en la lista, ya que hay una gran cantidad de carne de cerdo disponible en industrias de EE.UU. y existe la promesa de un mayor aumento de suministros de carne de cerdo nacional de los productores chinos en 2021.
¿Cómo se pondrán los precios el próximo año?
El futuro horizonte se ve nebuloso al observar los diversos componentes del mercado mundial de la carne de cerdo, por lo que podemos tener una idea de lo desagradable que podrían ser los precios el próximo año.
En lo que respecta a los precios de los cerdos, la Covid-19 ha superado a la PPA. Parece que la PPA está haciendo subir los precios, al menos en EE.UU.. La figura 1 ilustran el repunte que acaba de llegar a los precios del cerdo en América del Norte y que se han incorporado al índice mundial. El índice mundial de precios del cerdo se encontraba en la fase descendente del ciclo en el primer semestre de 2020, pero en el tercer trimestre muestra signos de que está a punto de comenzar una fase ascendente.
Nueva fuerza para los precios del cerdo norteamericano
Encontrar la PPA en una de las naciones productoras de cerdos más grandes de Europa ha revertido los cambios porcentuales negativos semana a semana en los precios de los cerdos que se han observado en la serie mundial de precios porcinos desde abril de 2020.
Los precios del cerdo de América del Norte ahora han superado el índice de precios del cerdo global subyacente. Las figuras 2 y 3 proporcionan más evidencia de que los precios del cerdo en los EE.UU. han cobrado una nueva fuerza. El mercado de futuros de cerdo en EE.UU. hace pensar que continuará esta fortaleza.
Precios del cerdo en Europa: Descenso desde marzo
En 2019 y principios de 2020, los productores de cerdos de Europa obtuvieron buenas ganancias en general, ya que las exportaciones y los precios aumentaron fuertemente. Sin embargo, desde la primavera de 2020, la Covid-19 y sus políticas de cierre han afectado a los productores de diferentes países europeos en diversos grados, ya que los cierres de industrias y de locales han afectado a la demanda local.
Los precios medios de los cerdos en Europa (Figura 4) alcanzaron su máximo en marzo de 2020 y desde entonces han experimentado un descenso constante. La PPA en Alemania se ha sumado a esa debilidad, ya que los industriales de la UE han reaccionado a las prohibiciones asiáticas de la carne de cerdo alemana reasignando y reprogramando los envíos de manera oportuna.
Precios del cerdo en China: Declive desde mediados de julio
Los precios del cerdo de China están estancados en un rango, pero han estado en declive desde mediados de julio. Las figuras 5 y 6 ilustran estas observaciones. Según la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS), los precios de los cerdos vivos disminuyeron un 5,1% a finales de septiembre en comparación con los 10 días anteriores.
Antes del festival de mediados de otoño, a principios de octubre, el gobierno asiático subastó otras 20.000 toneladas de reservas de carne de cerdo congelada, lo que hace un total de unas 600.000 toneladas hasta la fecha. China importó 2,5 millones de toneladas de carne de cerdo en el año hasta julio de 2020, un aumento del 150% con respecto al mismo período del año pasado y el rango de pronósticos para las importaciones de China en 2020 van de 3,5 a 4 millones de toneladas de carne de cerdo. La cifra más alta equivaldría a duplicar las importaciones de 2019, que fueron de 1,99 millones de toneladas. Todas estas acciones se han sumado a la presión a la baja sobre los precios del cerdo de China.
Aumento de reproductoras en China
Hay una historia sobre China que sugiere que otro cambio puede estar en camino para los precios mundiales de los cerdos en 2021 y más allá. La encuesta porcina más reciente del Ministerio de Agricultura de China (MARA) indica que China tenía un 3,5% más de cerdas en agosto que el mes anterior, subiendo por undécimo mes consecutivo y un 37% más respecto al año anterior.
El inventario de cerdos vivos también creció, casi un 5% con respecto al mes anterior y creciendo por séptimo mes consecutivo. El inventario es 31% más alto que en agosto de 2019, según MARA. Esto sitúa el inventario de final de año en alrededor del 80% de un año “normal”. Se cita a Liu Yonghao, fundador y presidente de New Hope Group, diciendo que los precios de la carne de cerdo volverían a la normalidad a mediados de 2021. Este grupo productor asiático tiene como objetivo triplicar la cantidad de cerdos en 2021 y hacer crecer sus números en un 60% más para después de 2021.