Únete a otros 22K suscriptores

Las asociaciones Asici y Aeceriber ven avances en la trazabilidad del ibérico tras dos años de Norma de Calidad

Los sectores productores y transformador del porcino ibérico ven avances considerables en la trazabilidad de sus productos al cumplirse dos años desde la entrada en vigor de la nueva Norma de Calidad del Ibérico, según ha dado a conocer la Junta de Andalucía en el Boletín Semanal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Tanto el director gerente de la  Asociación  Interprofesional  del  Cerdo  Ibérico  (Asici),  Andrés Paredes, como  la  secretaria  técnica  de  la  Asociación  Española  de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber), Elena Diéguez, han coincidido en esta valoración según indica dicha fuente de información.

La nueva normativa obliga a precintar cada pieza  con  un  color (blanco, verde, rojo o negro) en función de la pureza racial y de la alimentación recibida por el animal. La mayor parte de los productores de Huelva, que fueron punta de lanza en la reivindicación de un método de comercialización que fuera claro con la trazabilidad del producto, están aplicando ya dicha norma, aunque la mayoría todavía están compatibilizando los dos métodos de comercialización: el antiguo y el nuevo.

Los industriales fueron los primeros en aplicar la Norma de Calidad del ibérico; si bien, en este último año han cobrado especial protagonismo los ganaderos, ya que han comenzado a usar la aplicación tecnológica Ítaca para comunicar nacimientos, entradas de animales en montanera o salidas para sacrificio.

Desde el sector han apuntado la necesidad de realizar mejoras  en  los  cálculos  que  recoge  la norma  para  establecer la carga ganadera por explotación en función de la superficie arbolada cubierta.

El precinto blanco es para las piezas de cebo ibérico; el verde, para las de cebo de campo ibérico; el rojo para las de bellota ibérico y el negro para las de bellota 100 % ibérico.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.