La UE sigue manteniéndose muy dinámica en sus exportaciones de porcino, según han confirmado las cifras de exportación de enero que la Comisión Europea acaba de publicar.
En total, se han exportado 344.410 t, lo que supone un 24% más que en enero de 2016.
De esta cantidad, 157.619 t se han exportado a China, lo que es un 35% más que en enero de 2016.
A pesar de que este porcentaje es elevado, es mucho más bajo que el registrado en enero de 2016, cuando el incremento de las exportaciones alcanzó un 426% con respecto a enero de 2015.
A medida que los volúmenes exportados van aumentando es lógico que las variaciones porcentuales no sean tan elevadas.
La exportación de porcino a China en enero supera a las exportaciones mensuales de los últimos 5 meses de 2016.
El incremento de los precios del cerdo en EEUU a finales de 2016 ha favorecido a los exportadores europeos, que se han consolidado como el principal abastecedor del mercado chino.
No obstante, China se está convirtiendo en un mercado demasiado importante para la UE, ya que es el destino del 45% de las exportaciones europeas de porcino, lo que no deja de resultar peligroso, ya que cualquier vaivén de la demanda china puede comprometer la oferta de carne en el mercado europeo.
También es destacable el aumento de las compras de porcino comunitario por parte del Corea del Sur, que en enero se han incrementado en un 64% hasta las 24.547 t, si bien Corea también ha aumentado sus compras a los EEUU.
Fuente: Agro digital
Deja un comentario