Únete a otros 22K suscriptores

Las exportaciones europeas de carne de cerdo descendieron considerablemente en septiembre

Septiembre de 2021 fue otro mes difícil para las exportaciones europeas de carne de cerdo. Las últimas cifras muestran que los envíos disminuyeron un 16% en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizándose en 430.000 toneladas. Por supuesto, los volúmenes de exportación fueron particularmente altos en 2020, pero dado que la producción en la UE se ha mantenido sólida, la caída de la demanda de exportación ha sido un desafío para el mercado.

En el caso de la carne de cerdo fresca y congelada, los volúmenes se redujeron en alrededor de un 20% en comparación con 2020, totalizándose en 262.000tn. Gran parte de esta disminución fue provocada por China, a donde se destinaron 90.000tn, ni siquiera la mitad que el mismo mes del año anterior, lo que refleja el aumento de la producción en el país asiático. Aunque hubo un ligero aumento en los envíos dirigidos a otros mercados asiáticos.

Las exportaciones de despojos también fueron un 9% inferiores, hasta las 107.000tn, con volúmenes notablemente más bajos tanto a China (-12%, hasta las 60.000tn) como a Hong Kong (-86%, hasta las 3.000tn). Estas caídas se vieron compensadas en parte por el aumento de los volúmenes destinados a Filipinas (+86%, hasta las 11.000tn).

Exportaciones europeas mensuales de carne de cerdo

Las cifras acumuladas del año hasta septiembre muestran un panorama diferente, con exportaciones de carne de cerdo un 5% más altas que durante el mismo período de 2020, hasta las 4,4 millones de toneladas. El crecimiento de la demanda de Filipinas desde principios de año, junto con un buen inicio de China, han respaldado las cifras. El comercio de Filipinas es el doble del año anterior durante, con un total de 228.000tn. El comercio de China solo ha bajado un 9% durante el período, con un total de 2,1 millones de toneladas.

En cuanto al desglose de productos, entre enero y septiembre, la carne de cerdo fresca y congelada ha registrado un crecimiento general del 6%, mientras que el comercio de despojos aumentó un 2%.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.