En agosto, las exportaciones europeas de carne de cerdo se mantuvieron muy por debajo de los niveles del año anterior. En el pasado mes de julio se vió por primera vez una disminución desde diciembre de 2018. Las exportaciones de carne de cerdo fueron de 411.000 toneladas en agosto, un 9% menos que en el mismo mes del año pasado. Esto eleva las exportaciones de los primeros 8 meses del año hasta las 3,95 millones de toneladas, poco más de un aumento del 7%.
Las exportaciones de carne de cerdo fresca y congelada estuvieron un 14% por debajo de los niveles del año anterior, en 254.000tn. Una vez más, las exportaciones a China fueron menores, en un 47%, en 96.000tn. Los precios al por mayor de la carne de cerdo en China están comenzando a subir, al igual que los precios de los cerdos vivos. Esto está avivando cierto optimismo de que la demanda de importaciones podría seguir, aunque aún no se han visto signos reales de un repunte. Además, la caída de los precios europeos de los cerdos cebados se ha estabilizado en las últimas semanas.
Los envíos a Japón siguieron superando los niveles del año pasado (+34%) y Filipinas volvió a mostrar un crecimiento sustancial (+107%). A pesar de las mejoras en los volúmenes en otros lugares, como ocurrió en julio, no fueron suficientes para compensar la caída de las exportaciones a China.

Las exportaciones de despojos de cerdo fueron un 4% inferiores al año anterior, en 100.000tn. Una vez más, se produjeron caídas notables en los envíos a China (-11%, en 55.000tn) y Hong Kong (-67%, en 3.200tn). Estas caídas se vieron compensadas parcialmente por los aumentos en el comercio con otros países como Filipinas (+58%, en 10.600tn) y Costa de Marfil (+17%, en 5.200tn).
En lo que respecta al comercio con Reino Unido, las exportaciones europeas de carne de cerdo aumentaron un 7% interanual, hasta las 66.000 toneladas. Esto eleva el comercio hasta la fecha en 505.000 toneladas, un 5% menos que el año anterior. El mercado europeo de la carne de cerdo continúa luchando contra el exceso de oferta y los bajos precios del cerdo. El aumento de la producción en 2021 no se ha visto compensado por aumentos en la demanda, tanto dentro de la Comunidad, como de terceros países.