Únete a otros 22K suscriptores

Las exportaciones europeas de carne porcina se limitan en 2018, principalmente por la menor demanda en China

A pesar de un pequeño crecimiento interanual hasta noviembre de 2018, las exportaciones de carne de cerdo fresca y congelada de la UE cayeron un 9% por debajo de los niveles de 2017 en diciembre, según las últimas cifras de Eurostat. Esto dejó a las exportaciones un 4% por debajo de los niveles del año anterior en los dos meses, con 370.500 toneladas.

Los envíos de carne de cerdo a China disminuyeron un 13% interanual tanto en noviembre como en diciembre, pero siguió siendo el principal mercado de exportación. Las exportaciones a Hong Kong durante dichos meses también estuvieron sustancialmente por debajo de los niveles de 2017, un 63% y un 71%, respectivamente. Mientras tanto, los envíos a Corea del Sur durante noviembre fueron un 24% más altos que el año anterior, sin embargo, en diciembre los volúmenes cayeron a un 9% por debajo de los niveles de 2017, siendo  un cambio drástico a la tendencia creciente registrada a lo largo de 2018.

A pesar del lento fin de año, las exportaciones de carne de cerdo fresca y congelada para 2018 en su conjunto fueron un 2% más altas que el año anterior, totalizándose en 2,14 millones de toneladas. Esto coloca a 2018 como el segundo año más alto para las exportaciones de carne de cerdo de la UE, después de 2016. Corea del Sur fue el mercado clave de crecimiento y las exportaciones totales a este país fueron un 25% más altas que 2017, con 276.000 toneladas. Por el contrario, hubo una disminución del 6% (43.000 toneladas) en los envíos a China, y el total anual para Hong Kong se redujo en un 47% (69.000 toneladas) respecto al año anterior. Si bien los volúmenes aumentaron en general, el valor de las exportaciones cayó por segundo año consecutivo, hasta los 4,8 mil millones de euros (-6% a partir de 2017).

Las exportaciones de despojos de cerdo de la UE se totalizaron en 112.000 toneladas en noviembre, un 9% (11,.000 toneladas) menos que en 2017. Los volúmenes disminuyeron nuevamente en diciembre a 76.000 toneladas, un 23% menos que el año anterior.

Las exportaciones estuvieron por debajo de los niveles de 2017 durante la mayor parte del año, con el total anual para 2018 de 1,22 millones de toneladas un 6% (84.000 toneladas) con respecto a 2017. La mayor parte de esta disminución se debió a una caída del 38% (91.000 toneladas) en las exportaciones a Hong Kong. Esto fue compensado ligeramente por las ganancias en las exportaciones a Vietnam (+89%, 26.000 toneladas), Costa de Marfil (+42%, 10.000 toneladas) y Filipinas (+8%, 7.000 toneladas). Con precios promedio más bajos, el valor de las exportaciones de despojos durante el año cayó un 19% en comparación con 2017, hasta los 1,4 mil millones de euros.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.