En las 45 semanas que van de campaña, la UE ha exportado 32,57 Mt de trigo blando y duro.

En el caso del trigo blando, se han exportado 21,17 Mt (65% del total).

La pasada semana se exportaron 248 Kt, un 21% menos que la misma semana de la campaña anterior.

Desde la semana 12, las exportaciones semanales son inferiores a las realizadas en la campaña precedente, pero dado a lo que se exportó en las primeras semanas de campaña, la UE lleva una media semanal de exportaciones de 470.440 t, que supera la media necesaria para alcanzar el objetivo de la UE de exportar 24 Mt.

Actualmente, dado el balance y las necesidades de trigo forrajero en la UE, estas 24 Mt pueden resultar un objetivo excesivamente ambicioso.

Rumania mantiene el primer lugar como exportador de la UE a países terceros, con 5,45 Mt, seguido de Alemania con 4,67 Mt y de Francia con 4,12 Mt.

Las importaciones hasta la fecha son de 2,88 Mt, un 20,19 % por debajo de las de la campaña pasada, el objetivo para toda la campaña de la UE es importar 3,3 Mt.

España es el segundo importador de trigo de la UE con 684.723 t (24% de total) por detrás de Italia con 961 Kt.

En cuanto al trigo duro, se ha importado en lo que va de campaña 1,52 Mt.

La media de importaciones semanales en esta campaña es de 33.803 t, dato que supera la media necesaria para alcanzar el objetivo de 1,72 Mt necesario, según la Comisión Europea, para cuadrar el balance de la UE.

Italia con 1,25 Mt es el principal importador con el 82,57 % del total. España solo ha importado 12 t de países terceros.

Las exportaciones de trigo duro en la campaña ascienden a 1,073,661 t, que es un 24 % superior a lo que se había exportado en estas fechas la pasada campaña.

En cebada se han exportado en lo que va de campaña 4,60 Mt, un 51,33% por debajo de las exportaciones que en esta misma semana se llevaban la campaña pasada.

La media de exportaciones semanales está por debajo de lo que se necesitaría para alcanzar el objetivo de la Comisión Europea de 7,46 Mt.

El mayor exportador de cebada de la UE en esta campaña es Francia con 2,07 Mt, seguido de Alemania, con 1,19 Kt, y de Rumanía con 726 t. España ha exportado 4.198 t de cebada.

Las importaciones de cebada en la campaña llegan a 380 Kt, un 35,66 % más que hace un año.

El mayor importador está siendo España con 128.891 t, el 34,9 % del total importado, seguido de Chipre con 91 Kt e Italia con 43 Kt.

En maíz se llevan importadas 9,99 Mt, un 16% menos que hace una año. España es el principal importador con 2,71 Mt (27% del total) seguido por Holanda con 2,43 Mt (24%), Italia con 1,59 Mt (16%) y Portugal con 1,02Mt (10%).

De maíz se han exportado en la campaña 1,97 Mt, que es un 28% más que la campaña anterior.

El principal exportador de maíz de la UE es Rumanía con 1,47 Mt (75%) seguido de Francia con 159 kt (8%) y Bulgaria con 149 Kt (8%).

Fuente: Agro digital

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.