El crecimiento de la producción porcina en China provocó una caída significativa en las importaciones chinas de carne de cerdo el año pasado. En comparación con 2020, el volumen de importación cayó casi un 13% el año pasado y los analistas esperan una mayor disminución para este curso. A pesar de la menor demanda por parte de China, España aumentó significativamente sus envíos al país.

Las importaciones totales cayeron casi un 13%

Como se puede ver en los datos de la oficina nacional de aduanas de China, el volumen total de importación cayó un 12,7% (-730.000tn) en comparación con 2020, que alcanzaron alrededor de 5 millones de toneladas. A pesar del menor volumen de pedidos, el volumen importado fue el 2º más alto tras el récord de 2020. Para 2022, los analistas esperan una mayor disminución en las importaciones chinas de carne de cerdo china,  las cuales el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estimó recientemente en un 5%.

Las importaciones de subproductos cayeron menos

Tal y como muestra el análisis los datos comerciales de la Confederación de la Industria Agrícola y Alimentaria Danesa (L&F), los importadores chinos se mostraron reacios a comprar carne de cerdo fresca, refrigerada y congelada, que registraron una disminución del 16,9% con respecto al año anterior, alcanzando las 3,57 millones de toneladas. En contraste, las importaciones de subproductos de cerdo cayeron solo un 3,3%, las cuales alcanzaron las 1,21 millones de toneladas.

Pérdida de ventas para EE.UU. y Canadá

En términos de proveedores, EE.UU. y Canadá, así como Alemania debido a la prohibición de importación por la Peste Porcina Africana (PPA), estuvieron entre los grandes perdedores en cuota del mercado chino. En volumen de carnes frescas, EE.UU. disminuyó alrededor de un 43% sus ventas a China respecto a 2020, alcanzando las 397.910tn. Por su parte, las ventas de subproductos de EE.UU. aumentaron un 34,2%, hasta las 332.130tn. Canadá registró pérdidas en ambos grupos de productos, cuyas exportaciones totales a China se desplomaron casi a la mitad, hasta las 284.570tn. En 2020, Alemania había vendido 626.680tn de carne de cerdo y subproductos a China, mientras que el año pasado alcanzó las 3.000tn.

España sigue ampliando su posición

Independientemente de la menor demanda de China, España aumentó significativamente sus envíos, hasta alcanzar casi las 1,1 millones de toneladas (+17,6%). España amplió su posición de liderazgo como proveedor de carne de cerdo más importante de China. Además de España, Brasil también aumentó sus exportaciones de carne de cerdo a China hasta las 546.580tn (+13,7%). Francia también aumentó las ventas de productos frescos y congelados en una quinta parte, hasta las 152.780tn.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.