Cerdos: Estimaciones de producción, suministro y distribución
FAS/Ottawa ha revisado al alza la producción porcina de 2021 después de que Statistic Canada revisara los censos de cerdos de los años anteriores. El aumento de las existencias iniciales de 2020, combinado con una gran producción de cerdos de 2020, mayores volúmenes de importación y cerdos de mercado retrasados en su sacrificio debido a interrupciones en las plantas procesadoras, ha llevado a un aumento en los censos iniciales de 2021 en comparación con el pronóstico anterior.
Los censos iniciales de reproductoras son un 1% más altos que en 2020. Actualmente se encuentran en el nivel observado a principios de 2018, que fue el mayor censo desde 2009. Los informes indican que hay una expansión continua para zonas de cebado en Manitoba, Ontario y Quebec, lo que apoyaría el aumento de la producción y su sacrificio. Estos nuevos datos no están cuantificados en la actualidad, pero afectará a la producción de 2021. Los precios del cerdo y el aumento de los costes de los piensos siguen siendo un obstáculo para la expansión en muchas zonas del país.
Las exportaciones de cerdos vivos se revisan al alza tras un crecimiento del 4% durante 2020. Canadá continúa lidiando con cerdos terminados y retrasados tanto en el este como en el oeste de Canadá y esto apoyará las exportaciones de lechones y cerdos terminados a medida que los productores busquen la mejor administración durante la primera mitad de 2021. Además, se espera que aumenten los traslados de lechones de Canadá a los EE.UU. hasta la primavera de 2021. Este aumento en el movimiento se debe a la reducción del espacio de cebados, debido a los cerdos retrasados, junto con el crecimiento del 4% en la producción porcina de 2020 y la demanda de las granjas estadounidenses que han experimentado disminuciones de producción relacionadas con el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS). Se supone que el aumento actual de la producción de las cerdas canadienses en comparación con los últimos años es el resultado de la reducción del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDv) en 2020.
Estimaciones recientes de la acumulación de cerdos cebados en el este de Canadá sugieren que es probable que todavía haya más de 100.000 cerdos retrasados como resultado de casos de Covid-19 y problemas mecánicos en las plantas de procesamiento de Quebec en el otoño de 2020. Cerdos de Ontario, desplazados a las plantas de Quebec, estaban siendo enviados tanto a los EE.UU., como a Alberta. Las estimaciones semanales situaron los envíos de cerdos de Ontario a Alberta entre 2.000 y 6.000 y, con estos animales adicionales, algunas plantas estarían ejecutando un doble turno modificado y procesando alrededor de 45.000 cabezas/semana. A mediados de febrero de 2021, alguna planta de Alberta estuvo cerrado por un período de 2 semanas debido al empeoramiento de los brotes de Covid-19. Esto ha resultado en una acumulación estimada de 90.000-110.000 cerdos en el oeste de Canadá. Si bien, la planta reanudó sus operaciones el pasado 4 de marzo, esa interrupción también verá exportaciones adicionales lechones y cebados de Canadá a medida que los productores administren sus granjas. Algunas plantas federales en otras provincias, así como plantas provinciales, absorberán cantidades más pequeñas de cerdos trasladados, pero los productores buscarán aumentar las exportaciones de lechones a fin de proporcionar espacio adicional en las zonas de cebado. Las plantas de Alberta priorizarán el procesamiento de cerdos retrasados de la propia provincia a medida que la planta vuelva a su producción normal. Dependiendo de la disponibilidad de los trabajadores, puede llevar de 5-7 semanas el procesar los animales retrasados.
FAS/Ottawa pronostica que las exportaciones de 2021 a los EE.UU. crecerán un 5% respecto a las de 2020. Manitoba continuará como el principal proveedor de cerdos de engorde. Si bien, la acumulación actual de cerdos cebados respaldará las exportaciones de éstos para el sacrificio a principios de 2021, FAS/Ottawa pronostica una ligera disminución con respecto a las exportaciones de 2020 a medida que la capacidad de procesamiento adicional esté disponible en Canadá. Parte de la disminución estará relacionada con una disminución esperada por los problemas de Covid-19 en las plantas, un modesto aumento en la utilización de la capacidad, así como el aumento del procesamiento de algunas plantas. La expansión en Quebec verá un aumento de procesamiento en 10.000 cabezas/semana durante la primera fase.
Con una capacidad de procesamiento y utilización adicional, así como un crecimiento en la producción porcina, FAS / Ottawa ha revisado el sacrificio de 2021 al alza en un 1%, tras un crecimiento del 4% en 2020. Aunque 2020 desafió la capacidad de procesamiento en Canadá debido a las interrupciones por la Covid-19 y problemas mecánicos, Los procesadores pudieron sacrificar un gran volumen de cerdos. La mayor demanda de los mercados de exportación, así como el crecimiento de la capacidad de producción, seguirá aumentando los volúmenes de sacrificio. Sin embargo, las inversiones continuas en capacidad de producción pueden verse limitadas por el aumento de los costes de los piensos y los precios que los productores están recibiendo por los cerdos. Se espera que la capacidad de producción integrada verticalmente aumente.
Carnes: Estimaciones de producción, suministro y distribución
FAS/Ottawa está revisando el pronóstico de producción de carne de cerdo para 2021 debido al aumento de la producción porcina. Sin embargo, todavía se pronostica que la producción de carne de cerdo disminuya ligeramente respecto a 2020, a pesar del aumento de los sacrificios. Con estimaciones de los retrasos en los sacrificios de cerdos del oeste y el este de Canadá, Canadá probablemente tiene más de 200.000 cerdos en el mercado desplazados y esto dará como resultado un aumento del peso de las canales en la primera mitad de 2021.
La producción expandida y la demanda global continuarán impulsando grandes volúmenes de exportación. Canadá depende de las exportaciones para la mayor parte de su producción de carne de cerdo y esto continuará en 2021. Sin embargo, un dólar canadiense fortalecido podría afectar negativamente la actividad de exportación. Las exportaciones crecieron un 20% de 2019 a 2020, ya que Canadá duplicó con creces las exportaciones a China. El crecimiento de las exportaciones a China resultó en una reducción de la actividad exportadora hacia otros mercados importantes. Un desafío para 2021 será si Canadá puede mantener la actividad de exportación a China. Esto puede ser especialmente difícil, ya que actualmente hay 8 plantas de procesamiento temporalmente suspendidas para la exportación a China debido a casos de Covid-19. Esto se suma a las plantas que permanecen temporalmente suspendidas por China desde 2019 por razones distintas. Se estima que alrededor de dos tercios de la producción elegible para la exportación se ve afectada actualmente por las suspensiones temporales. La reincorporación de las plantas suspendidas será importante para sostener los volúmenes de exportación a China. La industria confía en que Canadá seguirá registrando volúmenes de exportación similares en 2021, moviéndose de regreso a los mercados que vieron una disminución en las exportaciones de 2020. Canadá buscará aumentar las exportaciones a Japón, así como a los países del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP).
Se pronostica que las importaciones de carne de cerdo disminuyan en un 1% en 2021, tras un crecimiento del 13% en 2020. Los fuertes precios de la carne de cerdo, causados por las interrupciones en el procesamiento, han reducido la demanda nacional interna en general. Sin embargo, los volúmenes de importación aumentaron para cubrir las brechas de suministro creadas por el aumento de la actividad exportadora y la preferencia de los consumidores por recortes específicos sostendrá las importaciones en 2021. EE.UU. seguirá siendo el mercado de origen dominante para las importaciones.