Las últimas cifras de la Comisión Europea muestran que la producción de carne de cerdo comunitaria aumentó respecto al año anterior en los meses de enero y febrero un 1%, hasta los 3,97 millones de toneladas. El impulso fue principalmente por el aumento del 5% en febrero, ya que la producción en enero fue un 2% menor que en 2020.

Este nivel de crecimiento es similar al observado para 2020 en general, y se alinea con las previsiones de que la producción de carne de cerdo sería un poco más alta en la 1ª mitad de 2021.

Mientras tanto, los sacrificios se mantuvieron estables durante enero y febrero en comparación con el año anterior, totalizándose en 41,2 millones de cabezas. Los resultados del censo porcino de diciembre para Alemania y los Países Bajos, los 2 principales productores, indicaron una disminución en reproductoras. Esto puede limitar los niveles de producción en el futuro, aunque las tendencias en el rendimiento productivo y de otros estados pueden limitar el impacto general en el suministro europeo.

Tendencias de sacrificio porcino en la UE

Hubo diferencias en los resultados según los estados miembros en enero y febrero de 2021, en comparación con el año anterior. Dinamarca lideró el crecimiento, con un aumento de los volúmenes de producción del 16% (+42.000 toneladas) respecto al año anterior. Los resultados del censo de diciembre indicaron un aumento en el censo porcino danés, además, el estatus de PPA de Alemania reduce el incentivo para exportar animales vivos allí. Polonia y Bélgica también registraron aumentos notables en la producción, ambos de alrededor de 17.000 toneladas.

Sin embargo, Alemania y Francia registraron caídas en los niveles de producción, del 4% (-35.000 toneladas) y del 3% (-12.000 toneladas) respectivamente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.