Únete a otros 22K suscriptores

Los censos porcinos europeos a la baja, a la espera del aumento de la demanada europea y la exportación

El censo general de cerdos de la UE disminuyó a 148 millones de cabezas en el año hasta diciembre de 2018, según cifras provisionales de Eurostat. La mayor parte de esta disminución se debió a una caída del 4% en el censo de cerdos alemán, junto con un 7% menos de cerdos en Polonia. Los números de cerdos también cayeron en Dinamarca, pero en menor medida.

El número de hembras porcinas reproductoras disminuyó en 360.000 cabezas (casi el 3%), con una caída particularmente notable en las cerdas jóvenes. En la mayoría de los países productores más grandes se redujeron las piaras de reproducción, y Polonia registró el mayor descenso (-164.000 cabezas) seguido por los Países Bajos (-96.000 cabezas). Las dificultades actuales con la PPA parecen haber finalmente alcanzado a la industria polaca, que sin embargo se había expandido desde 2015. Los Países Bajos también informaron una marcada disminución de las primerizas (-31.000 cabezas), lo que sugiere que los números futuros podrían verse afectados.

El número de cerdas reproductoras en España y Francia aumentó, sin embargo, esto no fue suficiente para equilibrar las pérdidas en otros lugares. La cantidad de cerdas reproductoras aumentaron en 46.000 cabezas (casi 2%), lo que ayudó a aumentar el censo de cerdos del país en 833.000 cabezas. La producción de carne de cerdo de España ha crecido sustancialmente en los últimos años, debido al aumento de las exportaciones a China y Japón.

El número de cerdos no reproductores en la UE también disminuyó en el año, aunque en menor medida que el censo reproductivo. El número de cerdos de menos de 20 kg disminuyó en casi un 2%, con solo un aumento en el número de cerdos pesados (100 kg o más). Esto puede reflejar una tendencia hacia pesos de canal más altos, lo que podría mitigar el impacto de la caída del número de cerdos.

No obstante, cualquier caída en la producción de carne de cerdo de la UE puede proporcionar apoyo a los precios, que han sido moderados últimamente. Esto podría ser especialmente el caso, considerando la mejora de la demanda de exportación. Sin embargo, la lenta demanda de carne de cerdo en Europa puede continuar pesando un poco en los precios si la situación no mejora.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.