Únete a otros 22K suscriptores

Los exportadores europeos de carne de cerdo pierden participación en el mercado japonés

Japón es el 2º mayor importador de carne de cerdo del mundo, pero las importaciones del país están disminuyendo este año. Esto lo sienten especialmente los proveedores de la Unión Europea debido a los elevados precios de oferta en comparación con sus competidores.

Como informa la Asociación Danesa de la Industria Agrícola y Alimentaria (L&F), las importaciones de carne de cerdo de Japón cayeron alrededor de 49.500tn o un 5,4%, hasta las 863.520tn de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado. Asimismo, al cierre de agosto se contaba con un stock de 238.780tn, un 4,6% más que el mismo mes del año pasado y un 26,7% más que agosto de 2021.

Los productos de la UE tienen menos demanda

Los proveedores europeos de carne de cerdo registraron pérdidas de ventas muy superiores a la media en Japón. Como proveedor más importante de la UE, España salió airosa y tuvo que aceptar una caída de sus exportaciones de sólo el 6,8%, hasta las 140.030tn. La caída de las exportaciones danesas fue mucho mayor, del 22%, hasta las 61.230tn, y de los Países Bajos del 24,9%, hasta las 25.140tn. Los EE.UU., como principal proveedor mundial del mercado japonés, también registraron una caída en las exportaciones del 5,8%, hasta las 256.530tn.

Brasil está ganando cuota de mercado

En lo que va del año también ha habido ganadores que pudieron ampliar sus cuotas de mercado en Japón en comparación con los 3 primeros trimestres de 2022. Esto incluyó a Canadá con un aumento del 0,9%, hasta las 171.680tn. Los canadienses suministran principalmente carne de cerdo fresca refrigerada, cuyos volúmenes de importación no han disminuido en comparación con los productos congelados. Chile registró un importante aumento de las ventas del 16,9%, hasta las 31.750tn, superado por los productos económicos de Brasil con un aumento del 43,8%, hasta las 29.020tn.

Producción porcina ligeramente mayor

Según datos de la autoridad reguladora del mercado japonés Alic, la producción de carne de cerdo en el país asiático aumentó un 0,4%, hasta las 596.300tn en los primeros 8 meses de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado. Rabobank espera que este aumento sea mayor, del 1,8% en el 4º trimestre, debido a los menores costes de los piensos y la bioseguridad. El reciente descenso de los casos de Peste Porcina Clásica ha hecho que los productores de cerdos sean más optimistas sobre el futuro. Sin embargo, la inflación y la disminución del poder adquisitivo, sumadas a las costosas importaciones debido a una moneda débil, desaceleraron el consumo. Sin embargo, a medida que la demanda pasa de la costosa carne de res y mariscos a las proteínas más baratas, la carne de cerdo puede beneficiarse en cierta medida.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.