“La presión de los mataderos, perceptible desde el jueves pasado, se tradujo en una bajada del precio del cerdo de 1,5 céntimos hasta los 2,338€/kg el 31 de julio de 2023, a pesar de la resistencia de los vendedores”, esa es la observación de los organizadores del Mercado Breton Porcino (MPB) en su comentario del día de ayer.
Ofertas “insatisfactorias”
La semana pasada, los precios se mantuvieron estables en 2,353€/kg. El pasado jueves 27 de julio, la presión de los mataderos “cada vez más fuerte” obligó a los vendedores a rechazar la venta de 2.000 cerdos ante lo que calificaron como “subastas insatisfactorias”. Los intermediarios creen que “el consumo en Francia no está a la altura de las expectativas y, al igual que otros socios europeos, las ventas de exportación se enfrentan a una dura competencia”, informan desde MPB.
Durante las 4 semanas de julio se sacrificaron 1.342.280 cerdos en la zona francesa Oeste de Uniporc frente a los 1.405.175 cerdos del año pasado en el mismo período. “Lo que representa una caída de 62.893 cerdos (-4,5%). La bajada semanal promedio es de 15.720 cerdos. La evolución de la actividad de los mataderos apunta a que “ya se acabó el punto bajo en la producción”.
Precios estables en el norte de Europa
En el resto de Europa, “las tendencias de los precios se mantuvieron idénticas a las de las semanas anteriores, con una oferta débil que sigue determinando la dirección de los precios. Sin embargo, la presión de los mataderos es más fuerte debido al comercio insatisfactorio”.
Las compras de los hogares siguen siendo las más afectadas por la inflación y por un clima no siempre favorable al consumo. “Las ventas a terceros países están penalizadas por precios no competitivos frente a carnes competidoras más atractivas”, comunican desde MPB.
En Alemania, los precios se han mantenido estables ya que los mataderos piden disminuciones y reducen su actividad. “La demanda está tranquila por las vacaciones de verano, las ventas de productos de temporada se ven afectadas por el clima mixto. En el mercado de suministro, los cerdos disponibles son sin embargo pocos, sujetos a una feroz competencia”.
En Bélgica, el sacrificio cayó alrededor de un 20% en comparación con el año pasado. Ante un mercado tan lento, esto asegura la estabilidad de precios. “Las ventas de medias canales a Europa Central están actualmente bajo una fuerte presión de los compradores, incluida Polonia”.
España importa cerdos vivos
En España, se importan cerdos vivos del norte de Europa para asegurar su actividad. Los pesos de las canales caen casi 900gr cada semana, pero se mantienen “muy por encima” de su nivel de 2022. “Los altos costes de almacenamiento en frío obligan a las empresas a vender principalmente frescas, pero el mercado de la carne está saturado y los competidores están mejor posicionados, particularmente para la exportación, lo que debilita a muchos mataderos”.
En este panorama, Italia se destaca con una curva ascendente de precios del cerdo, “a pesar también de una presión cada vez más fuerte de los mataderos, subraya. Aunque la oferta es baja y los pesos se reducen significativamente, a las empresas les resulta cada vez más difícil trasladar los aumentos recientes y su rentabilidad se ve cada vez más comprometida. »