Los precios de los cerdos de la UE continúan bajando, y ninguno de los principales países productores es inmune a las condiciones comerciales bajistas de las últimas semanas, donde los precios en todos los mercados alcanzaron su punto máximo a mediados de junio.
Estos movimientos a la baja en el mercado de la UE aumentan la diferencia del precio medio de la UE frente al precio del Reino Unido, además de que el tipo de cambio libra/euro también ha ido subiendo. Esto hace que la carne de cerdo de la UE sea más barata para los importadores del Reino Unido, lo que aumenta aún más la competitividad del producto de la Unión.

En general, el precio medio de referencia del cerdo en la UE ha caído más de 9€, hasta los 151,5€/100kg, durante las últimas 4 semanas hasta el 25 de julio. Aun así, los precios todavía están ligeramente por encima de los niveles del año anterior, aunque los altos precios de los piensos muestran que no se puede decir lo mismo de la rentabilidad de las granjas porcinas.
La organización alemana AMI continúa informando que la demanda de carne de cerdo alemana sigue siendo baja, con suministros más que suficientes para satisfacerla. Todavía hay menos demanda en mercados exteriores debido a las restricciones provocadas por la Covid-19. Al parecer, las industrias alemanas están manteniendo márgenes negativos, por lo que están exigiendo importantes descuentos en los precios. En este contexto, la oferta de cerdos parece estar aumentando, aunque sigue siendo baja en general.
Más ampliamente en la UE, AMI informa de manera similar que los suministros de cerdos listos para el sacrificio siguen siendo pequeños, mientras que la demanda en general también es moderada. Los precios en España se han suavizado, probablemente un indicador del debilitamiento de las perspectivas en el principal mercado de exportación de la UE, China. De hecho, Rabobank informa que los precios de la carne de cerdo china ahora son lo suficientemente bajos como para disuadir a algunas importaciones.
En Reino Unido, algunas industrias han recortado los días de matanza debido a la falta de personal y los precios frente a los de la Unión, por lo que es muy difícil imaginar que los precios no comiencen a registrar descensos pronto.