A pesar de un ligero repunte en los precios de la carne de cerdo, el flujo de caja de los productores de cerdos continúa bajo presión, según comunicó Thierry Meyer, presidente de la Interprofesional Porcina de Francia (Inaporc), “la subida de los precios de las materias primas es la principal causa”.

“Después de estancarse durante 2 meses, los precios del cerdo se están recuperando, debido a un reequilibrio entre la oferta y la demanda. Esta mejor fluidez debería permitir encontrar un precio de venta consistente con el precio de costo”, cree Meyer.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. “Hoy, faltan de 10 a 20 céntimos por kilo de carne de cerdo para que un productor cubra los gastos”, dijo François Valy, vicepresidente de Inaporc. Según informa “los productores han sacado préstamos a corto plazo, contraído deudas con proveedores, financiación de caja… agujeros que hay que tapar”, subraya.

De 20 a 30€ de pérdidas por cerdo

Esto es debido a que los precios altísimos de las materias primas para la alimentación animal han perjudicado los márgenes en la producción. “El precio del pienso para los cerdos es actualmente de 410€/t, frente a los 220€/tn de la misma época del año pasado. Sin embargo, cada vez que el precio del pienso aumenta 10€/tn, se necesitan 3,7 céntimos adicionales por kilo sobre el precio del cerdo para que el productor pueda hacer frente”, continúa Valy.

Ante un mercado porcino europeo congestionado por la caída de las exportaciones a China, los 350 millones de euros de ayuda pública “no han permitido compensar las pérdidas de principios de año”. “Estas ayudas económicas, las primeras en la historia del sector, representan aproximadamente 15€/cerdo, pero muchos criadores han perdido entre 20 y 30€/cerdo” detalla Valy.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.