El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la tercera reunión de la Mesa de la Caza, como órgano de interlocución y de participación del sector cinegético para abordar temas de interés nacional. La mesa está compuesta por asociaciones relacionadas directamente con el mundo cinegético como los propietarios y titulares de cotos, cazadores, organizadores de acciones de caza, miembros de industrias auxiliares, científicos y estudiosos de la fauna silvestre, por parte del sector.
El ministro ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el sector de la caza y con una actividad “sostenible” por su importancia para el conjunto del medio rural español.
La mesa sectorial ha abordado la peste porcina africana. En este sentido, el Ministerio considera necesaria una correcta gestión del jabalí en áreas donde todavía no está presente la enfermedad, lo que exige el desarrollo de una estrategia común y coordinada a nivel nacional.
Asimismo, a iniciativa del Ministerio se constituirá un grupo operativo de trabajo, junto con las comunidades autónomas, con el objetivo de definir la estrategia a seguir en los próximos meses e iniciar las actuaciones, para extender las medidas necesarias, en coordinación con la Comisión Europea (CE), con el fin de evitar que entre en el territorio español.
Según ha detallado, el foco más cercano a España se encuentra localizado en Las Ardenas (Bélgica), cerca de la frontera con Francia. Las autoridades francesas han sido extremadamente rigurosas, “y nosotros simplemente, como medida precautoria, tenemos que adoptar esta medida dentro de un conjunto de decisiones en materia de bioseguridad y de control en el territorio nacional”.
El ministro ha asegurado que habrá “vigilancia y precaución”, y que, aunque no hay un riesgo inmediato, es fundamental que todo el sector de la caza contribuya y esté muy concienciado al respecto.
Deja un comentario