“El sector cárnico en Andalucía necesita más apoyo por parte de las instituciones y menos trabas”. Así lo ha expresado el parlamentario de Ciudadanos y portavoz de Cs Huelva, Julio Díaz, tras mantener una reunión con miembros de la directiva de Aice, la Asociación de Industrias de la Carne de Huelva, acompañado del diputado provincial, Ruperto Gallardo, y la subdelegada territorial de Ciudadanos, María Ángeles Muriel.

En opinión del parlamentario, “no podemos permitir que nuestro sector cárnico continúe trabajando en las condiciones en la que lo está haciendo”, ya que actualmente, “tiene que sacrificar en Extremadura o Salamanca y exportar desde Valencia y otras comunidades, debido a las las serias dificultades que encuentran en Andalucía”. Y es que, como ha apuntado el diputado regional, “hemos detectado notables dificultades en el tratamiento de residuos que se pueden reconducir”.

Además, “tenemos la necesidad de abordar problemas como los altos costes del consumo de energía, la carencia de banda ancha, los problemas con el agua o también las dificultades que los productos de tan alta calidad y con un alto grado de valor añadido tienen para abrirse paso por lo desajustado de la normativa de calidad que sacó adelante el Gobierno de Rajoy”.

Junto a ello, en la reunión se ha abordado también la necesidad e importancia del mantenimiento y potenciación del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Aracena, así como la importancia capital de abordar la problemática de la seca de la encina y constituir en la práctica la dehesa como un ecosistema diferenciado. “Tenemos que favorecer que la industria del cerdo ibérico pueda competir y desarrollarse mejor de lo que hoy puede hacerlo. Son productos de reconocida calidad, que atesoran pequeñas y medianas empresas a las que hay que proteger y mimar porque lo que se produce en Huelva y Andalucía además de ser mundialmente conocido y apreciado, es esencial para el desarrollo socioeconómico de la provincia, el empleo y la fijación de población al territorio”, ha concluido Julio Díaz.

Fuente: Agro diario Huelva

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.