Con el objetivo de evitar un desabasto en el mercado interno, la Secretaría de Economía mexicana amplió en duración el cupo de importación para la carne de cerdo en 91.543 toneladas, en busca de favorecer la disponibilidad del cárnico en el mercado local.
Con el objetivo de evitar un desabastecimiento en el mercado interno, la dependencia permitió que el cupo, el cual terminaba su vigencia el 31 de diciembre, se mantuviera este primer mes de 2019.
De acuerdo con la SE, México importó hasta el mes de noviembre 811.600 toneladas de carne de cerdo, cifra que supone 39,6% de la demanda nacional total, esto es 11,9% más que en el mismo lapso de 2017.
Exportación de EE.UU
De enero a octubre del año pasado, la exportación de carne de cerdo procedente de Estados Unidos a México registró un total de 656.284 toneladas, de acuerdo con un comunicado de la Federación de Exportaciones de Carne de Estados Unidos (U.S. Meat Export Federation, esto representa apenas un incremento del 0,1% con respecto al mismo lapso de 2017).
Por otro lado, la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) reportó que en ese mismo periodo, la importación total de México respecto a la carne porcina creció 11%, alcanzando las 725.460 toneladas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la importación que hizo México durante dicho periodo se desglosa en canales o medias canales con 4.480 toneladas; piernas, paletas y trozos por una cifra igual a 578.800 tn; embutidos y preparaciones con 18.670 tn y vísceras y despojos comestibles con 70.580 tn.
Deja un comentario