Canadá es un importante productor y exportador mundial de carne de cerdo, lo que representa una importante competencia para los exportadores europeos, sobretodo en el abastecimiento a los mercados asiáticos. También es el 2º mayor proveedor de carne de cerdo de México, por lo tanto, los desarrollos de Canadá tienen implicaciones para los mercados mundiales de carne de cerdo.

Los precios de los cerdos han sido altos en Canadá este año, influenciados por los fuertes precios en los EE.UU., donde la demanda ha superado a la oferta. En junio, los precios alcanzaron un máximo de 2,72$/kg, aunque han caído recientemente. Incluso con los altos precios de los piensos, considerando que el coste de producción canadiense es mucho más bajo que en Europa, los informes indican que la producción porcina ha sido muy rentable este año. El último informe de Rabobank sugiere que las ganancias promedio de los productores han sido de alrededor de 100$/cabeza este año.

A menudo vemos a los productores expandir su producción, en condiciones de buena rentabilidad. Sin embargo, este no ha sido especialmente el caso en 2021. Las cifras del 2º trimestre publicadas por Statistics Canada muestran solo un aumento del 1% en el número total del censo canadiense en las granjas, en comparación con el mismo período en 2020, lo que a fecha de 1 de julio de 2021 fue de 14,2 millones cabeza.

El censos de cerdas reproductoras también mostró una modesta expansión del 1%, totalizándos en 1,2 millones de cabezas. El número de cerdas paridas entre enero y junio ascendió a 1,3 millones, un 2% más que en 2020 y el número de cerdos nacidos fue un 3% más alto que el mismo periodo del año pasado. Esto continuará respaldando la disponibilidad de cerdos durante la última parte de este año, aunque los sacrificios de cerdos canadienses fue un 1% más baja que en el periodo de enero a junio de 2020, debido principalmente a las exportaciones de cerdos a los EE.UU., que aumentaron casi un 30%.

No obstante, se espera que la tasa anticipada de partos se mantenga estable respecto a los niveles del año anterior en la segunda mitad de 2021, lo que reduce el potencial de nuevos aumentos en la disponibilidad de cerdos para el próximo año.

Si bien la fuerte rentabilidad normalmente podría alentar la expansión, otros factores limitan este aumento. Los informes de mercado de Canadá indican dificultades con los permisos y falta de mano de obra, lo que también limita los esfuerzos de expansión. Estos son desafíos que vemos que enfrenta la industria porcina en muchos países. Estos crecimiento moderados que aunque aumenta la competencia que se enfrenta en los mercados de exportación internacionales; limitan la expansión en marcha, lo que minimiza el aumento de la competencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.