El alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, ha cifrado en unas 4.000 o 5.000 las personas que podrían acudir ese día a dicha degustación popular que se celebra en los más de 20.000 metros cuadrados dedicados por el ayuntamiento a esta celebración en los recintos de la piscina municipal, el parque del Tejar y sus zonas ajardinadas exteriores y que se completa, como novedad, con una exhibición de corte de jamón.

Según ha anunciado, pasado el medio día seis maestros cortadores poseedores del ‘Cuchillo de oro’, entre los que se encuentran Pedro J. Casco de Valdelacalzada, Emilio Torralbo de Córdoba, Fran Robles de Madrid o el vigente campeón de España, el sevillano Pablo Montiel, entre otros, ofrecerán una “multitudinaria” exhibición de corte de jamón en vivo con el especialista Pepe Alba como maestro de ceremonias.

Además de este acto central, Antonio Garrote ha explicado que durante el mes de agosto se han sucedido distintas actividades, como el torneo de baloncesto 4×4, desarrollado el pasado día 12, “con la idea de promocionar Monesterio y su feria a través del deporte” y que se va a complementar el 4 de septiembre con la séptima quedada cicloturista de carretera ‘Jamón de Monesterio’.

EL CERDO UNIVERSAL, DE EDUARDO NARANJO

Otra de las novedades del próximo Día del Jamón anunciadas por Garrote en la presentación en la Diputación de Badajoz de este evento consiste en que el próximo viernes se van a inaugurar nuevos espacios en el Museo dedicado a este manjar y, en concreto, la obra pictórica ‘El cerdo universal’, pintada por Eduardo Naranjo para la colección de esculturas porcinas ‘Iberian Pork Parade’.

“Con la intención de atender debidamente a los visitantes extranjeros, el centro amplía su oferta de guías con la implantación de códigos OR para smartphones en inglés y francés”, ha indicado Garrote, que ha puesto como ejemplo una zona infantil para que los pequeños puedan fotografiarse en el fotomatón ‘selfie kids’.

También se han actualizado contenidos o se han remodelado espacios, entre los que destaca el dedicado a la nueva norma de calidad gracias a la colaboración entre el ayuntamiento y el Plan Dinamiza de la Diputación de Badajoz, en relación a lo cual Antonio Garrote ha puesto en valor que estos nuevos elementos “logran que la visita sea aún más interactiva”.

CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN

La programación del Día del Jamón incluye además la celebración del XVII Concurso de cortadores, previsto para el 27 de agosto en la plaza del pueblo y en el que participarán seis aspirantes llegados de Granada, Sevilla, Córdoba, Madrid, Alicante y Villanueva de la Serena y de los que sólo uno conseguirá el ‘Cuchillo Jamonero de Oro’.

Otros actos son el XVI Curso de cortadores, del 29 al 31 de este mes, y las jornadas técnicas previstas para el 6 de septiembre con varias ponencias y mesas redondas dedicadas a certificaciones veterinarias oficiales para el comercio exterior de productos del cerdo ibérico, visión práctica del fallo reproductivo en la cerda ibérica y viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones, además de tratarse los precios del porcino ibérico en la lonja extremeña.

Por último, el alcalde de Monesterio ha subrayado que el Día del Jamón está enfocado al desarrollo comercial de la zona y que ello se combina con el carácter lúdico y gastronómico de esta feria que se desarrolla en la denominada ‘Ciudad del Jamón’.

http://www.europapress.es/extremadura/noticia-degustacion-popular-dia-jamon-monesterio-pondra-venta-casi-10-toneladas-producto-20160824144734.html

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.