Nueva jornada de la Lonja Provincial y nueva polémica con la mesa de porcino ibérico como protagonista. No por repetido deja de ser menos importante contarlo, sobretodo para la gran mayoría de lectores al ser la Lonja del sector con mayor difusión y transparencia.
El último espectáculo dantesco ha tenido lugar en la jornada de este 16 de enero, en la que industriales y ganaderos han entrado en un juego muy peligroso, que solo deja en evidencia, una vez más, la profesionalidad de los vocales de la misma.
Los dos sectores ven la realidad de una manera completamente diferente, o lo que es peor, ésa es la sensación que quieren dar a entender, porque en privado, y a la hora de hacer las operaciones, unos venden más barato de lo que dicen y otros pagan mucho más que lo que quieren hacer creer. Entonces, ¿para qué vale esta mesa? Eso es incluso lo que se preguntan los propios vocales de la mesa, que reconocen que este mesa no sirve para nada.
Este 16 de enero, los industriales se desmarcaron con una excesiva petición de bajada de 0,05 euros aludiendo al atasco en los mataderos por el hecho del sacrificio de la bellota y porque no dan más de sí, mientras que los ganaderos entraron en el juego y pidieron 0,05 euros de subida, en lugar de la repetición que indicaron en su comentario. Finalmente, bajada de 0,02 euros para los cochinos de cebo y cebo de campo. Esta situación ayuda muy poco al sector.
En su intervención, el industrial Fernando Santos indicó que se habían sacrificado esta semana en España, según datos de Asici, 108.330 cerdos, el 47% de cebo y cebo de campo. Por su parte, el presidente de la mesa indicó que los pesos de los animales habían sido los siguientes: 139 kilos de media para la bellota, 134 para el cebo y 129 para el cebo de campo.
Los lechones aumentaron su valor 0,04 euros, mientras que los tostones bajaron 4 euros su precio.
En lo que se refiere al blanco, repetición para las cerdas y los cerdos selecto, graso y normal, con una subida de 2 euros para los lechones y una bajada de 4 euros para los tostones.
Fuente: Tribuna Salamanca