Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos va a alegar al Ministerio contra la propuesta de la tasa interprofesional propuesta por Provacuno, la última que se ha presentado, aunque la organización empieza a rechazar el cobro de la generalidad de las Interprofeisonales que van a costar hasta 21 millones de euros sólo al sector de la ganadería de toda España este año. Para la organización, «la experiencia dice que este dinero, cuyo destina sería la promoción, investigación o transparencia del mercado, no ha servido en los sectores a los que se aplica la tasa para mejorar los precios a los agricultores y ganaderos». De hecho, recuerdan que pese a estos pagos, algunos de ellos, como conejos, leche o porcino están atravesando crisis graves de precios a la producción.
Unión de Uniones considera que las Interprofesionales, por más meritorios que sobre el papel sean sus objetivos de ordenación de la cadena alimentaria, no están funcionando ni trabajando, en opinión de muchos productores, para alcanzar dicha meta.
Por su procedimiento de constitución y reconocimiento y por la ausencia de garantías en la representatividad que dicen tener para operar en el sector y recaudar tasas, todo apunta a que las Interprofesionales no están actuando como instrumentos al servicio del sector, sino al servicio de sus organizaciones miembro y del propio Ministerio en un acomodado marco de interlocución que pretenden perpetuar no convocando elecciones y financiar, además, con el dinero de los agricultores y ganaderos a través de las tasas interprofesionales.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alegará y recurrirá la cuota anunciada en el sector vacuno y otras que puedan tramitarse y no descarta, llegado el momento, denunciar ante las autoridades comunitarias tal y como ya hiciera en la aplicación de la PAC en España por entender que se vulneraba la reglamentación comunitaria contra los interés de los agricultores y ganaderos verdaderamente activos.
Respecto a la interprofesional Provacuno, que fue reconocida por el Ministerio de Agricultura el 31 de diciembre de 2014, la Unión de Uniones ya recurrió contra dicho reconocimiento por entender que los miembros de la parte productora no acreditaban de forma fehaciente, tal y como exige la normativa de aplicación, su representatividad en el sector.
Ahora la interprofesional ha solicitado al Ministerio que la autorice a descontar a los ganaderos del precio de los animales entregados en matadero un millón de euros para cada una de estas dos próximas campañas. Dicha cantidad debería tener como destino la realización de campañas de promoción y mejorar la competitividad de la cadena en el sector, dedicándose una parte al funcionamiento de la propia interprofesional.
Deja un comentario