Según datos de IFPA y Eurostat, Portugal tuvo un total de 191 millones de euros en comercio internacional de carne de cerdo en 2020, un 40% más que los 135 millones de euros registrados en 2019.
A pesar de la pandemia, el desempeño del sector porcino en el comercio internacional fue claramente positivo, alcanzando un récord absoluto en términos de exportaciones y comercio intracomunitario.
A este comportamiento contribuyeron en gran medida el comercio de animales vivos con España, que supuso cerca de 80 millones de euros y las exportaciones de carne a China.
El gigante asiático compró 56 millones de euros en carne de cerdo portuguesa en el año 2020. Le siguió Angola con 26,6 millones de euros, Reino Unido (que en 2020 ya era considerado 3º país) con 5 millones de euros, prácticamente la misma cifra que representó Japón y Cabo Verde (4,9 millones de euros cada uno de los países).
Otro punto importante a destacar es el hecho de que el 80% de las exportaciones a China ocurrieron en el segundo semestre de 2020, apuntalando 2021 como un año para la consolidación de este mercado, que se traducirá en un nuevo récord de exportaciones según las perspectivas
En una actividad valorada en 600 millones de euros, la ganadería porcina exportó en 2020 cerca de 1/3 de su producción, en claro contracíclico con la trayectoria de la economía nacional del pasado año.