La Federación Portuguesa de las asociaciones de criadores de cerdos (AAP) organiza la tercera edición de la Gala Porco d’Ouro, en el día que conmemora los 37 años de su fundación, un evento que tiene como objetivo presentar las granjas y empresas del sector porcino que destacaron en términos de productividad en 2017. En la ceremonia, que comienza hoy día 22, a las 18:30 horas, con un concierto por los Órganos de la Basílica del Palacio Nacional de Mafra, se entregan 29 premios de productividad a los agentes de un sector que aporta unos 600 millones de euros a la economía nacional. El evento, que se desarrolla en el Claustro Sur del Real Edificio de Mafra, se realiza en asociación con el Municipio de Mafra
En la Gala, se otorgan 29 premios a 29 explotaciones de entre las 79 nombradas de todas las regiones del país. El 75% de estas, se encuentran en la región de Distrito de Lisboa, 22% en la región central y el 3% en la región de Alentejo. Los municipios más representados son Palmela, con 10 nominaciones, Cadaval con 8 nombramientos y Montijo con 6. Al igual que las ediciones anteriores se asignará el premio «Porco Diamante» a la explotación que, según los criterios de un jurado independiente, presenten mejores estándares de higiene, bioseguridad y manejo. Estas distinciones se dan a las explotaciones que más se destacaron en 2017 por lo que se refiere a la productividad numérica general, a la tasa de lechones nacidos por reproductora y al número medio de lechones que cada cerda cria a lo largo de su vida productiva, criterios según los cuales se analiza la competitividad de las explotaciones porcinas. La ceremonia de este año será también distinguirá a la organización Porco PT, encargadad de su comercialización, la única certificada de cerdo 100% portuguesa, emblena para el porcino nacional, que ya cubre aproximadamente el 45% de la producción nacional.
La elección del lugar para la realización del evento recayó sobre Mafra, municipio para el cual la actividad porcina ejerce una importante aportación económica, registrándose, en particular, la existencia de empresas de referencia a escala nacional en las áreas del sacrificio, transformación y nutrición animal.
Deja un comentario