El pasado lunes 22 de agosto de 2022, “por 1ª vez en 20 años, el precio del cerdo en Francia superó los 2€/kg en el Marché du Breton Pork (MPB)”
Ascensos en serie
En su nota de análisis semanal, MPB informó de un creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda, lo que asegura una nueva serie de subidas significativas de los precios del cerdo en el norte de Europa tras varias semanas de estabilidad.
En Alemania se acaban las vacaciones escolares, lo que se traduce en un aumento del consumo de los hogares. Incluso a pesar de que según informan, el aumento habitual de la demanda al final de las vacaciones está siendo mucho más débil de lo habitual.
Este cambio en el precio de la carne de cerdo se debe principalmente a la baja oferta. “Los sacrificios semanales están actualmente un 11% por debajo de los niveles del año pasado”, comunicó MPB, que además añadió que “los aumentos registrados recientemente son aún insuficientes en lo que respecta a los costos de producción”.
La semana pasada, el precio se recuperó en 0,04€ en Dinamarca, mientras que las exportaciones parecen más dinámicas, especialmente hacia Corea del Sur. En los Países Bajos, los precios en matadero se revisan al alza en las mismas proporciones que en Alemania.
“Del mismo modo, en Austria, donde la oferta es muy limitada, el precio se ha revalorizado en 0,05€”, continúa MPB. En Bélgica, las condiciones del mercado son idénticas a las de los países vecinos y el precio por kilo vivo también se ha recuperado 0,07€.
Exportaciones boyantes
En España, los pesos “se mantienen excepcionalmente bajos, casi 3 kilos menos que en la misma semana de 2021”, según informa MPB. Además, los sacrificios han bajado un 10% en comparación con el año pasado.
Mientras, los exportadores se enfrentan a una competencia más fuerte de Brasil y México en Corea del Sur, “parece confirmarse que China aumentará sus compras para la 2ª mitad del año, lo que permitirá a España reducir su oferta de carne en el mercado europeo”.
En Italia, la situación es similar, con el precio de la carne de cerdo alcanzando máximos históricos. Aunque “se vuelve más difícil trasladarlo al mercado cárnico, ya que la demanda sigue siendo favorable para los productos destinados a la parrilla y destinados a la transformación”.