Las importaciones de carne de cerdo del principal consumidor mundial podrían caer hasta un 30% el próximo año, ya que la recuperación del censo porcino de China tras el paso de la Peste Porcina Africana (PPA) supera las expectativas, dijo el pasado martes Pan Chenjun, analista de ganado senior de Rabobank.
Las compras en el extranjero de carne de cerdo y despojos podrían caer a las 3,5 millones de toneladas en 2021, dijo Pan, desde un récord de más de 5 millones de toneladas este año, en el que China representa casi la mitad del comercio mundial de carne, aunque a pesar de ello, la nación seguiría como el mayor importador de carne de cerdo del mundo. La estimación de Pan se acerca a una previsión del Ministerio de Comercio de China, en el que las importaciones caerán a las 3 millones de toneladas en 2021.
La disminución, planteará desafíos para los proveedores extranjeros, que se verán obligados a buscar mercados alternativos, dijo Pan en una conferencia de prensa en línea en Beijing. Europa es el principal proveedor de China, seguida de EE.UU. y Brasil.
Las compras de carne de cerdo de China en octubre cayeron al nivel más bajo desde febrero, tras los estrictos procedimientos de prueba y desinfección contra la Covid-19 desaceleraron las importaciones. Los protocolos se implementaron para mitigar las preocupaciones de seguridad alimentaria entre el público tras los informes de envíos de alimentos congelados contaminados.
Pan también espera una caída en las importaciones de otro tipo de carnes, pero dijo que es probable que las importaciones de algunas se mantengan fuertes debido al crecimiento limitado de la producción nacional, junto con el aumento del consumo, particularmente en los hogares a través de compras online.
Las importaciones de carnes en general podrían aumentar en más del 20% el próximo año si China permite el uso del aditivo de crecimiento ractopamina, que prevalece en el ganado estadounidense, el cual China continúa evaluando, dijo Pan.
Si los productores chinos pueden controlar los brotes de PPA durante este invierno, la propia producción de China puede aumentar al menos un 10% con respecto a los niveles de este año 2020, con una recuperación total del censo porcino en 2023 o 2024. Las ganancias récord en producción porcina han desencadenado una expansión agresiva de grandes y pequeñas pequeñas granjas este año, aunque los precios nacionales de la carne de cerdo pueden permanecer elevados en 2021, dijo Pan.
Cuanto más grande, mejor
La principal empresa productora pocina de China está planeando criar más cerdos que cualquier otra empresa sectorial del mundo en un solo complejo industrial de una zona rural, una inversión arriesgada con la continua amenaza letal aún de la PPA.
Esta nueva granja, que comenzó a construirse el pasado mes de marzo y comenzó a operar en el primero de sus 21 edificios en el mes de septiembre, personifica el ritmo vertiginoso al que las grandes corporaciones productoras de cerdos industrializados están reemplazando a las pequeñas granjas tradicionales, muchas de las cuales fueron eliminadas en los peores momentos de brote de PPA.
El cambio, otras muchas en marcha durante años, han acelerado drásticamente su industrialización, impulsado por las enormes ganancias que la PPA ha provocado al disparar los precios de los cerdos hasta duplicar el récord anterior.
Las granjas corporativas no se salvaron de la PPA, pero cuando los precios subieron, rápidamente recuperaron sus pérdidas. Las ganancias de algunas empresas crecieron hasta un 1.413% en los primeros 9 meses de 2020.
“Hemos llegado a un período muy favorable para el desarrollo. Los precios del cerdo son muy altos, nuestras ganancias son realmente buenas y el flujo de caja es realmente amplio”, dijo Qin Jun, vicegerente de una de las principalaes empressas con sede en la ciudad de Nanyang, en el centro de China.
En la competitiva carrera por participar en este mercado, las grandes empresas están diseñando granjas automatizadas de mayor densidad, apostando a que pueden mantener alejadas las enfermedades animales, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia para satisfacer el enorme apetito del país por la carne de cerdo.
La nueva mega granja de Qin Jun, que eventualmente albergará 84.000 reproductoras y sus crías, es con mucho la más grande del mundo, aproximadamente 10 veces el tamaño de una instalación de producción típica en los EE.UU., su objetivo es producir alrededor de 2,1 millones de cerdos al año.
Si funciona según lo planeado, y otros productores hacen lo mismo, el principal consumidor de carne de cerdo del mundo podría reducir las compras en el mercado mundial, lo que cambiaría el auge del comercio de carne que ha apoyado a los productores de todo el mundo