La disminución del censo estadounidense se espera que continúe este otoño, aunque a un ritmo más lento. Además de la menor producción de carne de cerdo, también se esperan pérdidas en sus exportaciones.

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., a 1 de septiembre de 2022 se criaban un total de 73,80 millones de cerdos, 1,07 millones de cabezas o un 1,4% menos que 12 meses antes. Desde finales de 2020, las encuestas trimestrales han ido informado de disminuciones del número de cerdos en comparación con el año anterior, pero éstas disminuciones fueron significativamente más altas en la 2ª mitad de 2021, con tasas de disminución de alrededor del 4%.

Mayor descenso en lechones

Según el último censo, hubo descensos en las existencias en todas las categorías de pesos. La reducción del censo en comparación con septiembre de 2021 fue más fuerte en los lechones de hasta 23kg, con una disminución del 1,6%, hasta los 21,34 millones de lechones; y en lechones de hasta 54kg, con una disminución del 1,6%, hasta los 19,89 millones de animales. La población de cerdos de engorde se redujo un 1,3%, hasta los 26,42 millones de cabezas. El número de cerdas también disminuyó, pero a una tasa del 0,6%, hasta los 6,15 millones de animales. El USDA supone que de septiembre a noviembre parirán un 2,5% menos de cerdas que en el mismo período del año pasado. El número de lechones criados por camada correspondió al nivel del año anterior de 11,13 animales.

Disminución de las exportaciones de carne de cerdo

La disminución del censo se traducirá en una menor producción de carne de cerdo. En su pronóstico más reciente, USDA supone que la producción caerá en 246.000tn o un 2% en comparación con 2021, hasta las 12,31 millones de toneladas. Un año antes, ya había caído en 285.000tn o un 2,2%. Según los analistas de EE.UU., la menor oferta conducirá principalmente a menores exportaciones de carne de cerdo para 2022; se espera que disminuyan en 241.000tn o un 7,6%, hasta las 2,95 millones de toneladas en comparación con el año anterior. La fuerte renuncia de China a las importaciones también contribuye, ya que sus compras cayeron a la mitad en los primeros 7 meses de 2022 hasta las 262.900tn.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.