El evento gastronómico desarrollado por Extremadura Avante en Bruselas para promocionar los productos de la dehesa y el montado portugués, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza “Prodehesa Montado”, tuvo lugar el pasado 12 de diciembre, al cual asistieron representantes de la Comisión y el Parlamento Europeos, de diversas embajadas en Bruselas, de las oficinas de las distintas comunidades autónomas españolas en la capital belga y de otras regiones europeas, así como profesionales del sector agroalimentario, importadores e instituciones y redes de ámbito internacional.

Durante la jornada, que se desarrolló con el apoyo de la Oficina de Extremadura en Bruselas, el subdirector general de Extremadura Avante, José Matías Sánchez, y la coordinadora de “Prodehesa y Montado” en Cicytex, María José Trinidad, presentaron los objetivos y ámbitos de actuación del proyecto y del evento culinario, cuya finalidad, según José Matías Sánchez era “difundir y poner en valor las bondades de los productos de la dehesa y el montado a nivel internacional”.

“Prodehesa Montado”, explicó, es un proyecto de cooperación transfronteriza para la valoración integral de la dehesa y el montado, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Tras la presentación se desarrolló la demostración culinaria ante el público asistente, donde elaboraron diferentes platos con ingredientes procedentes de la dehesa y el montado, resaltando la excelente calidad de los productos y su proyección internacional.

Prodehesa Montado cuenta con la participación de 16 entidades socias de Extremadura, Andalucía y Portugal: Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Extremadura Avante, Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario “Extremadura” (CTAEX), Gestiona Global S.L.,  Universidad de Extremadura, Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA), Universidad de Sevilla, INIAV-Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, INTROMAC, Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia de la Universidad de Córdoba, QUERCUS- Associação Nacional de Conservação da Natureza, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas y Universidad de Évora.

Fuente: Extremadura Avante

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.