Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Reacciones del mercado de cereales a las previsiones del USDA

El informe de previsiones de cereales del Departamento de Agriultura de EEUU (USDA), conocido como informe WASDE y publicado el jueves pasado, tuvo consecuencia inmediatas en el mercado.

En el caso del trigo, el comportamiento fue bajista, como consecuencia de la oferta elevada que arrojó el informe, que no pasó desapercibida (una producción mundial de 758,25 Mt, +8 Mt sobre la campaña pasada y +1,24 Mt sobre la cifra de enero). Además, el mercado quiso recoger ganancias. Las condiciones de sequía del cinturón triguero de EEUU todavía apoya a los precios, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

El mercado del maíz se mantuvo casi neutro, perdiendo muy poco, gracias al apoyo del dólar y a la previsión de cosecha en Sudamérica: Argentina baja su producción a 39 Mt. Brasil mantiene sus cifras en 95 Mt, si bien los datos de estimación brasileños son más pesimistas que los del USDA.

El mercado de la soja va “por libre”. El informe es bajista, el mercado cerró al alza esperando a ver si llueve en Argentina, que ha reducido sus cifras de producción en 2 Mt hasta las 54 Mt.

Comercio UE

Las exportaciones de trigo UE fueron de 157.000 t en la pasada semana, alcanzando los 12,59 Mt en lo que va de campaña, que es un 17,54 % menos que hace una año y un 22,38 % menos que hace dos.

Las importaciones de maíz van disparadas, en la semana pasada, la UE importó 364.000 t y 10,15 Mt en lo que va de campaña (54 % más que hace un año y un 20% más que hace dos).

Fuente: Agro Digital


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.