Lechones
Se mantiene la misma tendencia alcista en el precio del lechón que a lo largo de las últimas semanas, con un incremento del precio cercano al 3% (+2,90%), acumulando más de un 20% de incremento en estas primeras semanas del año, para situarse cerca de un 15% por encima del precio de la misma semana del año anterior.
Por su parte, en las principales lonjas de cotización los precios se han incrementado entre un 2 y un 3,5% a lo largo de la última semana. Por su parte, el precio medio comunitario mantiene la tendencia alcista de semanas anteriores (+1,30%), por el incremento del precio en los grandes productores comunitarios de lechones: Alemania (+0,92%), Dinamarca (+1,01%), Francia (1,57%), Holanda (+2,29%) y España (+2,98%), con la excepción de Polonia, donde el precio recupera la tendencia bajista (1,78%).
Se mantiene la tendencia alcista en el mercado europeo y en el mercado nacional del lechón, donde la demanda se sitúa, una semana más, claramente por encima de la oferta de lechones.
Cebo
Se mantiene la tendencia a la baja de los precios en el sector ibérico, tanto en ibérico de cebo (-0,96%), como en el cebado de campo (0,89%), tendencia que se reproduce en la mayoría de las lonjas de cotización más relevantes, que contrasta con la estabilidad del precio del cebado de bellota. El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se reduce nuevamente por la caída del precio del ibérico unido al incremento del precio del blanco.
Carne
Nuevo repunte del precio de la canal E a lo largo de la semana (+0,31%), por segunda semana consecutiva, que sitúa el precio de la canal un 3,47% por encima del precio de la misma semana del año anterior, aunque acumula un descenso cercano al 1% en las primeras semanas del año. Por su parte, el precio del vivo también se incrementa en la mayoría de las lonjas, entre un 1% y un 2%, frente a la estabilidad del precio de los principales despieces de la canal de porcino. A nivel comunitario, el precio medio de la canal se mantiene estable, aunque en esta ocasión con un ligero repunte del precio (+0,28%), por la evolución alcista del precio en la mayoría de los mercados europeos más relevantes: Holanda (+0,10%), España (+0,34%), Polonia (+0,48%) y Alemania (+1,15%), frente a la estabilidad de las cotizaciones en el marcado francés. Se mantiene el equilibrio entre oferta y demanda, tanto en el mercado europeo como en el nacional, que mantiene los precios estables, aunque empieza a consolidarse una ligera tendencia alcista por la contención de la oferta de cerdos en el mercado comunitario.
Deja un comentario