Lechones
Continúa la fuerte tendencia alcista del precio del lechón que se viene manifestando desde principios de un año, con un incremento del precio superior al 2% (+2,32%), acumulando más de un 26% de incremento en estas primeras semanas del año, hasta situarse en torno a un 8% por encima del precio de la misma semana del año anterior. Por su parte, en las principales lonjas de cotización los precios se han incrementado entorno a un 2% a lo largo de la semana.
El precio medio comunitario evoluciona de forma análoga a las últimas semanas, con un significativo incremento del precio medio del 1,37%, por el incremento de los precios en la mayor parte de los mercados más relevantes: Francia (+0,77%), España (+2,32%), Alemania (+2,48%) y Holanda (+2,92%), frente a la estabilidad del precio en Dinamarca, y la caída del precio del lechón en Polonia (-2,44%) que, una semana más, evoluciona de manera diferente al resto del mercado comunitario.
Se mantiene la tendencia alcista en el mercado europeo y en el mercado nacional del lechón, donde la demanda se sitúa, una semana más, claramente por encima de la oferta de lechones.
Cebo
Se mantiene la senda bajista en el precio del ibérico de cebo (-0,84%) y en el cebado de campo (-0,29%), aunque la caída se modera con respecto a la semana anterior, frente al mantenimiento de la estabilidad del precio del cebado de bellota. De igual manera, los precios de cebo y cebo de campo caen en las principales lonjas de cotización, aunque con diferencias significativas entre los diferentes mercados.
El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se reduce nuevamente por la caída del precio del ibérico unido al incremento del precio del blanco.
Carne
Se mantiene la tendencia alcista del precio de la canal E en España, por cuarta semana consecutiva, con un incremento del 1,46% en el precio a lo largo de la semana. Con esta última subida, el precio se ha incrementado cerca de un 3% durante los dos primeros meses del año, situándose más de un 1% por encima del precio de la misma semana del año anterior (+1,15%).
Por su parte, el precio del vivo también se incrementa en la mayoría de las lonjas, alrededor de un 2%, mientras que empieza a atisbarse un incremento del precio en los despieces de la canal de porcino, especialmente en tres de ellos, donde el precio se incrementa de forma notable a lo largo de la última semana: espalda (+4%), papada (+6%) y tocino (+9%).
A nivel comunitario, se mantiene el signo positivo en la evolución de los precios de la canal, aunque el incremento del precio medio comunitario se modera con respecto a la semana anterior (+0,51%). El precio se incrementa en la mayoría de los mercados comunitarios más relevantes: Alemania (+0,35%), España (+1,40%) y Holanda (+2,88%), frente a la estabilidad del precio en Francia y el tímido descenso de la canal en Polonia (-0,08%).
La contención de la oferta de cerdos, junto con una ligera recuperación de la demanda, está provocando en el mercado comunitario y en el mercado nacional, un repunte del precio de la canal, que empieza a experimentar el incremento estacional de los precios, típico de esta época del año. A la espera de la evolución de los mercados a lo largo de las próximas semanas, parece que el incremento del precio se extiende poco a poco a los despieces.
Fuente: Mapa
Deja un comentario