La Feria Salamaq’19 dedicará con sus 537 expositores más de 43.800 metros cuadrados al sector agrícola y ganadero en la que será una edición con una vocación internacional y una proyección mundial y donde la Diputación de Salamanca dejará patente su compromiso con el sector primario de la economía.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, aludió durante la presentación del programa general del certamen, que “Salamaq es la feria en la que todos quieren estar porque es el más útil y completo escaparate para los profesionales del campo de nuestro país y del Sur de Europa”. De hecho, en las últimas ediciones hay más demanda por acudir que el espacio a ofrecer, dado que el recinto ferial de la Diputación está al máximo de su ocupación con la superficie destinada a los expositores.
La Feria del Sector Agropecuario y 31º Exposición Internacional de Ganado Puro abrirá sus puertas del 5 al 9 de septiembre con esos 537 expositores procedentes de 32 provincias españolas, que representan a 15 Comunidades Autónomas peninsulares (excepto La Rioja y Murcia), así como a los países de Portugal, Francia y Alemania.
La parte más comercial de Salamaq como es la Feria del Sector Agropecuario contará con 211 expositores entre los que se encuentran los 21 nuevos que corresponden a los espacios más singulares de la muestra como es la maquinaria y el pabellón central, el cual refuerza su imagen comercial con empresas, cooperativas, y entidades vinculadas al sector primario y marcas de calidad.
31 Exposición Internacional de Ganado Puro
El germen de lo que es hoy la Feria surgió hace 31 años con la Exposición Internacional de Ganado Puro, “nuestro mayor orgullo gracias también a la fidelidad mostrada año tras año por las asociaciones ganaderas y sus propios profesionales”, señaló Javier Iglesias.
“Cada año digo que es imposible mejorar la calidad del ganado presente, pero ellos lo están consiguiendo, – manifestó el presidente de la Diputación -. Salamanca, Castilla y León y España tenemos grandes profesionales ganaderos que, en un momento en el que se cuestiona la alimentación humana, ellos producen y nos regalan la mejor calidad a la vez que son un sector imprescindible para luchar contra la despoblación del medio rural y preservar el medio ambiente”.
Por eso, desde la Diputación de Salamanca se quiere dar a conocer su trabajo al mundo a través de los concursos ganaderos, mejorando la iniciativa puesta en marcha el pasado año de retransmisión en streaming de concursos.
De los 326 expositores ganaderos, 308 son ganaderos -el resto stands de las diferentes asociaciones-, de los que 167 son de Castilla y León (82 de Salamanca), seguidos de Extremadura (33) y País Vasco (30).
II Encuentro Profesional del Porcino Ibérico: La realidad del sector porcino ibérico frente a las polémicas ambientales
Como es habitual, un año más, organizará en la Feria de Salamanca SALAMAQ 2019, encuentros ganaderos que abordarán problemáticas de gran interés y actualidad en el sector ganadero.
Los encuentros ganaderos consistirán en mesas redondas que tendrán lugar a lo largo de los días 5, 6 y 9 de septiembre.
El jueves día 5, se analizará la realidad del sector porcino ibérico frente a las polémicas medioambientales existentes en la actualidad.
En las mesas participarán especialistas y profesionales de todos los sectores ganaderos con diferentes modelos y criterios en relación a los modelos productivos así como miembros relevantes de la administración.